¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 16 De Agosto
No es la primera de su familia que dice que los argentinos son cordiales. Clara pertenece a una generación de alemanes enamorados de nuestro país. Ella, con solo 20 años, llegó a Paraná, en la provincia de Entre Ríos. Vino a través de lo que mundialmente se conoce como “turismo joven”. Este fenómeno involucra a personas entre 19 y 25 años que viajan por el mundo dispuestas a vivir nuevas aventuras. Generalmente, lejos del hogar. La generación de los millennials está al frente de este movimiento mundial que crece día a día.
Así llegó a Paraná, haciendo turismo. En Entre Ríos aguardaban por ella sus anfitriones, Delfina Tonelli y su familia. “Con Delfina nos conocimos en un intercambio en Brasil. Yo la recibí el año pasado en Alemania, donde pasó Navidad y Año Nuevo”, explica Clara. Al llegar decidió conocer la ciudad y alrededores por espacio de 15 días. “En Argentina son muy cordiales. No necesitan salir de sus casas para estar con amigos. Con un mate basta”, relata la joven alemana con una sonrisa.
Para los Braun, viajar a la Argentina es parte de una tradición familiar. Cada 30 años, alguno de sus integrantes visitó nuestro país. De Alemania a Argentina, ida y vuelta. Todos los parientes de Clara estuvieron de acuerdo en lo mismo: los argentinos son cordiales. El primero que llegó fue el abuelo Donat, en 1958. El segundo, su padre Phillipp en 1988, quien se hizo fanático de León Gieco. “Mi padre admiraba a León Gieco. Es por eso que le puso el nombre de León a mi hermano”, recuerda la joven alemana.
Clara quiere continuar con la bella costumbre familiar y, hoy, sigue las huellas de su abuelo y de su padre. Recorre la Argentina, disfrutando de su cordialidad. En un cuaderno de tapa celeste lleva anotaciones, dibujos y fotos de los lugares que visitó. Nombres de museos, bares, rutas, montañas y experiencias que ella decide guardar en su memoria para siempre.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El New York Times nos toca el corazón
“Venimos a ver cuál es el mejor vino”
Fecha de Publicación: 03/06/2020
Un entrerriano de “work and hollidays” por Australia
13 palabras entrerrianas que tenés que conocer (Parte II)
13 palabras entrerrianas que tenés que conocer (Parte I)
Julian Lorca: promesas sobre el parquet
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Uno de los artistas argentinos que marcó a su pueblo con un acercamiento original a los temas social...
Las invasiones británicas de 1806 y 1807 terminaron de socavar las estructuras perimidas del Virrein...
Carolina Orloff es una argentina radicada en Edimburgo, Escocia, que fundó la primera editorial de l...
La saga del Sarrasani, el circo más querido de los argentinos, continúa en la entrevista a Karin Kun...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades