clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Argentina Tradiciones San Expedito: la peculiar tradición católica de los santafesinos 

San Expedito: la peculiar tradición católica de los santafesinos 

La de rezarle a San Expedito es una gran tradición católica santafesina. Paradójicamente, su fiesta no es reconocida por la Iglesia. 

Tradiciones
San Expedito

De todos los santos que veneran los católicos de América y Europa, San Expedito es una de las figuras más convocantes y veneradas. Mucho no se sabe de su historia y los datos que se conocen generan algunos debates en torno a su veracidad. Incluso, haciendo que algunos hasta duden de su existencia. Es que hasta la propia institución de la Iglesia no termina de incorporarlo como Santo oficial. Aún así, esta tradición católica está muy arraigada y millones de personas depositan su fe en él y confían en sus poderes.   

La devoción en Santa Fe comenzó a crecer cuando, hace unas dos décadas. una imagen del Santo fue traída desde Brasil y entronizada en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús. Su presencia es relativamente joven, por ser una tradición católica tan grande en esta ciudad. Digo: no se compara con las centenarias devociones a la Guadalupana o la Virgen de los Milagros. 

Desde ese momento comenzó a crecer la devoción de los santafesinos, que cada día 19 de abril llegan a venerar al Santo a la parroquia ubicada en 4 de enero 2452.   

Cada 19 de abril se celebra la Fiesta Anual de San Expedito, que convoca a miles de fieles santafesinos y de la región a participar de la festividad. Desde temprano ya comienzan las colas para poder agradecer y también pedirle a este soldado romano martirizado en el año 303, convertido en el Santo de las Causas Justas y Urgentes.   

La congregación en nuestra ciudad se realiza en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en 4 de Enero 2452. 

La tradición católica de San Expedito no aparece en la liturgia. Su acta de canonización no ha sido revisada por la Iglesia Católica, y su fiesta del 19 de abril no se celebra ampliamente.  pero... ¿por qué? 

Historia de un santo poderoso pero... ¿real? 

San Expedito no figura en ninguna de las ediciones del Martirologio romano. Este libro promulgado en 2001 tiene la característica de ser exhaustivo. No se limita a incluir los santos y beatos que venera la Iglesia Católica. En cambio, es objeto de continuas revisiones y, en este caso en particular, San Expedito fue retirado. ¿El motivo? En 1906 el papa San Pío X ordenó que Expedito fuera retirado del Martirologio, y no fue vuelto a inscribir en el Nuevo Martirologio Romano, promulgado en 2001.  entonces, aunque la devoción popular al santo esté muy arraigada, no se lo puede considerar santo "oficial" de la Iglesia Católica.   

El cuestionamiento a la historicidad de San Expedito es ya muy antiguo, y en realidad se había retirado del culto en 1969, pero puesto que muchos de los retirados en ese momento de hipercrítica documental luego volvieron a incluirse (como los Cuatro Santos Coronados y otros), es conveniente fijarse más bien en la edición última, que no solo es la vigente, sino más moderada en sus criterios históricos.   

Posiblemente, y dada la difusión y el hecho de que en muchas iglesias católicas sigue habiendo imágenes y se le sigue tributando culto público informal (no litúrgico), deba considerarse como el culto a San Carlomagno. Esto es, "tolerado, no admitido".   

Debido a su nombre (que en español significa "rápido"), la devoción popular lo considera:   

Patrono de las Causas Urgentes;   

• Abogado de las Causas Imposibles (un título que comparte con Santa Rita y San Judas Tadeo);   

• Protector de los militares, los estudiantes, los jóvenes y los viajeros;   

Patrono de las causas legales demasiado prolongadas

Por todo esto, “legal” o no, para los santafesinos, San Expedito y su gran fiesta son parte central de su tradición católica.   

Fecha de Publicación: 25/02/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

santos paganos Los 4 santos paganos preferidos de los argentinos
Día-de-los-Santos-Difuntos Santos Difuntos, una tradición distinta en Jujuy

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades