clima-header

Buenos Aires - - Viernes 01 De Diciembre

Home Gente Deportes Luciana Aymar: un mito que vive

Luciana Aymar: un mito que vive

A veces no nos damos cuenta de lo que tenemos. Luciana Aymar ganó 8 veces el premio a mejor jugadora de hockey del mundo, pero no siempre tiene el reconocimiento que merecería. En esta nota, la homenajeamos.

Deportes
Luciana Aymar: un mito que vive

A veces no nos damos cuenta de lo que tenemos. Al igual que con Messi, pero esta vez, en el hockey femenino.

Luciana Aymar ganó 8 veces el premio a mejor jugadora de hockey del mundo (la primera vez, en 2001). Y hasta el día de hoy el reconocimiento a su talento continúa con impresionante vigencia a lo largo de los años. Fue bicampeona del mundo (2002 y 2010), dos veces medalla de plata olímpica (2000 y 2012) y dos de bronce (2004 y 2008). Ganó seis veces el Champions Trophy y tres veces la medalla de oro en los Juegos Panamericanos.

Para no dar más vueltas, en 2008 la Federación Internacional de Hockey (el equivalente a la FIFA) la nombró Mejor jugadora de hockey de la historia. Sí, leyeron bien, de la historia. Y la relevancia que tienen Las Leonas, en gran medida, es gracias a ella. Una bestia.

Empezó a jugar a los 7 años en Atlético Fisherton de Rosario. Pasado los 10 arribó a Jockey Club. Con 23 años decidió dar el salto y llegar a Buenos Aires. Fue Quilmes Atlético Club con el cual obtuvo el subcampeonato del Torneo Metropolitano (2006). Luego llegaría club GEBA.

Si bien es reconocida e incluso respetada, a veces siento que no nos damos cuenta de lo que tenemos. Me pasa lo mismo con Ginóbili, al que creo que reconocemos un poco más, pero no sé si somos conscientes de que el tipo es una leyenda. No se ve tan seguido en las calles argentinas a personas con camisetas con el apellido Ginóbili y Aymar en la espalda. No los vemos tan seguido en las publicidades de todos los medios de comunicación como sí sucede con los jugadores de fútbol ni siquiera tan exitosos. No la vemos en las redes sociales haciendo gala de autos de alta gama o viajes en resorts exclusivos. No escuchamos que los niños o niñas digan en entrevistas de televisión que desean ser como ella cuando sean grandes.

 

¿Por qué la diferencia?

Hay deportes que pegan más fuerte que otros, es verdad, eso es así en cualquier lugar del mundo. Pero lo de Aymar es impresionante: jugó 4 mundiales con Las Leonas, ganó dos y en los otros dos salió tercera. ¿A qué nivel estratosférico habríamos elevado a un jugador de fútbol que hubiera logrado ese palmarés? De los 7 Champions Trophy que se jugaron entre 2007 y 2014 ganó 5 y salió segunda en los otros dos. Me impresiona.

Para reforzar la idea: fue elegida como mejor jugadora del mundo en ocho oportunidades (2001, 2004, 2005, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2013). La Federación Internacional de Hockey (FIH) la declaró Leyenda del Hockey en 2008. Además, detalle no menor, es amada y respetada por todas las compañeras y cuerpo técnico que han tenido el honor y la suerte de trabajar junto a ella. No existe en el mundo del deporte a una persona que diga que ella se cree más que el resto o que tiene una mala actitud con el prójimo. Conserva, y no me sorprende, la humildad de los grandes.

Propongo, desde acá, que se le ponga su nombre a algo: un estadio, una asociación, un torneo, una tribuna, una calle, una escuela de hockey, una rotonda, lo que sea. Que no nos pase lo que nos suele pasar, que hacemos los homenajes cuando el homenajeado ya no lo puede ver. Aprovechemos que este mito no sólo todavía vive sino que la tenemos acá nomás, al ladito, cruzando la cordillera. Abracémosla y digámosle cuánto la admiramos, no perdamos el tiempo. No seamos desagradecidos.

Fecha de Publicación: 19/05/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

A las Leonas les llegó el momento de mostrar la garra
La nueva generación de Las Leonas hizo honor a su nombre

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades