clima-header

Buenos Aires - - Domingo 04 De Junio

Home Gente Historias de gente Arte, en tiempos de coronavirus

Arte, en tiempos de coronavirus

Una artista plástica neuquina está transformando los tapabocas obligatorios en arte y así ayuda a su ciudad, en tiempos de coronavirus.

Historias de gente
Andrea-García

Andrea García es artista plástica. Quizás por eso pudo ver pronto la potencial belleza en un objeto que ya hoy nos resulta cotidiano. Porque Andrea está transformando los tapabocas obligatorios: los llena de colores, de dibujos y de arte. Pero, aún más importante, los vuelve el sustento principal de la Fundación Vivir para Ayudar.

La Fundación a la que Andrea pertenece es llevada adelante por Mónica Guevara y Claudio Goinhex, y asiste con donaciones a los sectores más vulnerables de Neuquén. Sobre todo, aquellas familias con niños que no estén pudiendo satisfacer sus necesidades básicas.

Para Andrea ayudar al otro es una causa personal: en su casa no sobraba la comida. Ella tuvo que empezar a trabajar apenas terminó la secundaria y, a pesar de que siempre había querido ser artista, su situación la llevó a optar por una carrera más corta. Terminó por amar esa profesión, pero el arte siempre la llamó. A los 38 años, volvió a su pasión y empezó a estudiar Arte en una academia en Neuquén. Fue un camino de ida y, luego de una primera obra, comenzó a ser convocada para participar en distintas exposiciones. Hoy conjuga su vocación artística con la solidaridad.

Vivir para Ayudar

La Fundación Vivir para Ayudar estaba teniendo problemas para recaudar fondos, debido a la medida del aislamiento social y obligatorio. Antes, para hacerlo,solía convocar a reuniones con bingos, y con el encierro esta no era una posibilidad.

La idea de recaudar dinero para la fundación a cambio de los tapabocas artísticos se presentó por casualidad. Andrea trabaja en una óptica y todos tenían tapabocas blancos para trabajar, pero eso a ella le pareció aburrido. Como es artista plástica decidió hacer el suyo diferente. Hoy la Fundación se encuentra vendiendo estas obras a un monto de $300, lo que habilita costear su confección y también recaudar fondos para quienes lo necesitan.

En solo tres semanas se han vendido 500 barbijos, a través de puntos de entrega coordinados por Facebook. Esta iniciativa ha permitido continuar con las actividades de la Fundación para comprar alimentos y ropa.

Si querés colaborar, contactate por Facebook con Vivir para Ayudar: no solo obtenés un tapabocas hecho con arte y amor, sino que le das una mano a quien más lo necesita. También podés comunicarte con la Fundación al celular, al número 2995870451, para realizar donaciones.


Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Sabrina-CourtalonBarbijos inclusivos
Gustavo DiazEsculpe superhéroes con barbijos para niños con cáncer

Fecha de Publicación: 22/05/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades