¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 22 De Mayo
Infinidad de veces hice, por tierra, los 500 kilómetros (millas van, millas vienen) que separan la capital de mi provincia con la del país. Ya sea en auto o en colectivo, hay una particularidad, durante un largo tramo del recorrido. Desde Rosario hasta San Nicolás, ya del lado bonaerense, hay muchísimos puestos de venta sobre la ruta nacional n° 9. Venden de todo, pero hay una constante: una enorme variedad de conservas. Escabeches de las carnes más variadas, aceitunas, higos y muchos productos de más, envasados artesanalmente en frascos.
Es que, en esa parte del sur santafesino y el norte bonaerense, los emprendedores son maestros en la elaboración de conservas. Hay un pequeño pueblo santafesino que tiene tan arraigada esta tradición de elaboración alimenticia que lo presenta, año a año, en un hermoso evento: la Fiesta Provincial de las Conservas de San Eduardo.
San Eduardo es una localidad que se encuentra pertenece al Departamento General López, y se halla sobre la ruta provincial 4 S, 17 kilómetros al sur de la ciudad de Venado Tuerto. Tiene una población de aproximadamente 1000 habitantes. Es una zona rica en tierra y clima, por ello es una región totalmente agrícola-ganadera.
El nombre de San Eduardo recuerda a Eduardo Casey, que impulso la creación de colonias agrícolas. El 4 de mayo de 1908 se creó la comuna.
La elaboración de conservas es una tradición arraigada en este pueblo. Por eso, con un gran marco de público, la localidad presenta todos los años este evento. Es organizado en conjunto por la Comuna; el Grupo de Cultura; y siempre cuenta con el auspicio de entidades gubernamentales que se interesan por la propuesta cultural y económica de esta fiesta provincial.
Las actividades de la fiesta se concentran entre un sábado y un domingo en la plaza principal y sus alrededores. Participan artesanos, emprendedores y revendedores. En su última edición se marcó el récord de contar con más de 150 expositores.
No hay dudas que el principal atractivo de la Fiesta Provincial de las Conservas es el poder adquirir la gran variedad de ricuras que se encuentran enfrascadas. Pero, en Santa Fe, una fiesta provincial no es tal cosa sin los espectáculos musicales. Así, cada edición de este encuentro es acompañada por referentes regionales, principalmente del folclore y la música tropical.
La trascendencia de la celebración, con el paso de los años, fue tal que desde 2006 la organización pasó a estar bajo la órbita de la Comuna, y un año más tarde fue declarada Fiesta Provincial. Es que es uno de esos eventos que “despierta a todo el pueblo”. Hace que sus habitantes se sientan valorados y reconocidos por algo propio. Algo tan de ellos, que surge de nlas raíces, del trabajo y el esfuerzo.
Después de muchos años de buscarlo, hace poquito San Eduardo cuenta con acceso pavimentado por el Gobierno de Santa Fe. Esa es otra realidad que incluye, comunica y ayudó a recobrar vida en un pueblo tan chico. Así, cuando se pueda viajar y la gente del país quiera conocer San Eduardo en su hermosa fiesta de carácter provincial, podrán hacerlo fácilmente. Podrán conocer un pueblo que se enorgullece y muestra la herencia generacional en la elaboración de conservas.
Fecha de Publicación: 19/12/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La miel es una fiesta
La fiesta del té
“Los centros gauchos significan una mirada puesta en el futuro”
Pequeño diccionario gaucho. La lengua criolla viva
Pulperías: los Gauchos nos hicieron vecinos
La amistad y la cordialidad son celebradas en Río Negro
5 postas cordobesas y sus fiestas nacionales
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La Feliz recibe a escritores y público en el retorno presencial de Filba Nacional, del 26 al 28 de m...
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
En el arcón nacional del gran circo, el primer nombre que se viene a la mente es Sarrasani. Tigres d...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades