clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Gastronomía La fiesta del té

La fiesta del té

Los argentinos amamos las fiestas populares. Las amamos tanto ¡que tenemos fiestas para todo!

Gastronomía
Fiesta nacional del té

Los argentinos amamos las fiestas populares. Las amamos tanto ¡que tenemos fiestas para todo! Para la torta frita, la torta galesa, el chorizo seco, las colectividades y tooodas sus comidas, ¡el mate de leche!... y, obviamente, también las fiestas Nacionales del Mate ¡y del te! :)

Muchas familias argentinas, o inmigrantes radicados aquí desde hace añares, trabajan seriamente para lograr la mejor expresión del terruño. Somos tierra de te y el te argentino es reconocido mundialmente por su vibrante color y suave sabor.

¡¡Excelente!!

La Fiesta Nacional del Té, se hace en Campo Viera, Misiones; una provincia hermosa que nos da de beber a todos! Gran parte de su superficie está plantada con plantas de yerba y de te. Se hace en abril, al comienzo del otoño, cuando concluyen las labores anuales de recolección. Porque el trabajo es estacional (se cosecha desde primavera hasta apenas entrado el otoño).

La Fiesta Nacional del Té 2018 tuvo la presencia de muchos pequeños productores familiares, venta de blends de te y pastelería con te, escuelas de enseñanza de ceremonias orientales y hasta un muestra en vivo del ciclo de cosecha y elaboración! Como en toda fiesta nacional, no falta la música y la noche de gala con la elección de la reina.

No es casual que Misiones celebre al té

Ya contamos cuál es la sede de la Fiesta Nacional de té, pero ¿por qué en Misiones y no en otra provincia? La respuesta es bien lógica y hasta predecible: a nivel país, Misiones concentra el 95% del cultivo de Camellia sinensis y con esta planta elabora diferentes variedades de té (negro, verde y rojo) que son comercializados a granel, en saquitos y en hebras. En Argentina, existen 39.800 hectáreas de té, de las cuales casi 38.000 se encuentran en la provincia de Misiones. Con esta información, no hay más dudas de por qué la provincia se ganó el derecho a organizar la fiesta. Y no se trata solo del producto en sí mismo, este tipo de eventos son atractivos, también, para el turismo y ofician de vidriera para mostrar las novedades de la industria. Lo que permite publicitar y atraer potenciales inversiones, compradores, trabajadores y todo lo referente a la producción del té.

Sommeliers de té, una novedosa especialización

Gracias a la popularidad que la bebida está tomando, cada año más gente se interesa, hay cada vez más profesionales (sí, hay lugares para estudios formales sobre te), de modo que la fiesta va creciendo en calidad de propuestas ofrecidas y en cantidad de asistentes.Por suerte, cada vez ¡hay más te! Y como hay más té, las carreras o especializaciones vinculadas van tomando relevancia, se hacen conocidas, abren puertas. Entre ellas, la de sommelier de té. ¿De qué se trata? Es una carrera del área de servicio gastronómico en la que el profesional es un experto en el té, pero no solo en la infusión. Además de conocer en profundidad el producto con sus variedades, denominaciones de origen, procesos de la industria, etc. También es necesario estudiar lo referido a la historia, las ceremonias y cultura ligada al té, su preparación y, desde luego, cómo servirlo. Una casa de té de prestigio o un hotel de categoría, se jactarían de tener entre sus empleados un sommelier de té.

 
Un pequeño llamado de atención

Parece raro que diga esto, pero últimamente se ve que las celebraciones se parecen mucho entre todas y apenas ofrecen puestos de comidas varias, venta de chucherías importadas y recitales de música... ¿Y el producto convocante? Bien, gracias...

Se la puede seguir por las redes sociales, en donde anuncian el cronograma de actividades diarias. El año que viene ¡no se la pierdan!

Fecha de Publicación: 15/05/2018

Compartir
Califica este artículo
3.50/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

articulo-cataratas-1 Misiones desarrolló una guía con 152 sitios alternativos a las Cataratas del Iguazú
2019_sc_fiesta_lupulo La Fiesta Nacional del Lúpulo se hará en El Bolsón desde el 22 de febrero

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


default
Por: 26 mayo, 2018

Excelente !

default
Por: 07 junio, 2018

En respuesta a

Muchas gracias!

default
Por: 07 junio, 2018

Interesante y muy bueno !!!!te felicito Laura

default
Por: 21 junio, 2018

En respuesta a

Gracias, Marisa!

default.jpg
Por: 22937500 21 febrero, 2021

Para tener en consideración, gracias

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades