¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEn Salta ya autorizaron los casamientos. Bajo un estricto protocolo, las parejas podrán hacerlo, pero utilizando barbijo. ¿Qué opinás?
Si hace unos meses nos hubieran dicho que, para casarse, las parejas debían hacerlo con barbijo, seguramente no lo hubiésemos creído; sin embargo, parece que esta modalidad se impone entre quienes deciden dar este paso tan importante. Te contamos lo que ocurre en Salta.
Si bien los festejos y juntadas están suspendidas por el momento, eso no quita que los novios quieran dar el siguiente paso en la relación. Para ellos, en Salta habilitaron y permitieron los casamientos.
Desde el Gobierno dieron el visto bueno y, a partir del lunes 18 de mayo, los salteños ya tienen permitido casarse en las oficinas del Registro Civil, únicamente por la tarde. Pero no será tan sencillo: las parejas deberán seguir un protocolo bastante estricto de seguridad y cuidados sanitarios.
Entre las medidas, una de las más curiosas es que decretaron que el uso del barbijo es obligatorio, incluso hasta en el beso. Sí, como leíste: a besarse, pero con el barbijo puesto. Otras medidas apuntan a disminuir la cantidad de personas que asisten. Solo van a poder estar los testigos y seis invitados. Las familias deberán pelearse para tener un lugar, ya que los que queden afuera de la selección no podrán estar ni en las puertas del Registro Civil.
Claro está que las personas incluidas en los grupos de riegos no podrán asistir y tampoco se permiten festejos ni la concurrencia de muchas personas. Esto se da en un marco de una pequeña reapertura en la provincia norteña.
Muchos anhelan casarse ahora y poder festejar cuando la cuarentena se levante; otros prefieren esperar y casarse después, cuando sus amigos y seres queridos puedan asistir.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El Muelle de los Pescadores se sumó a los Casamientos en Lugares Emblemáticos porteño
¿Cuarentena? ¡Pero si es el cumple de mis hijos!
Fecha de Publicación: 23/05/2020
Un triste paso atrás en Baradero
Mercosur y el eterno dilema de integrarnos al mundo
La histórica bajante del Paraná
Mafalda, Susanita y Manolito, con "tapabocas"
Se extendió el plazo para despedir a San Martín
Los funcionarios de esta provincia recortaron sus sueldos por la emergencia
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Fue en la década de los 90. Nadie se lo quería perder. Un boliche con una propuesta diferente, que r...
Queremos premiar a los lectores que nos transformaron en el sitio de intereses y entretenimiento de...
El cacique Inacayal fue uno de los grandes líderes de los pueblos originarios.
La capital entrerriana exporta unos particulares ascensores para casas de familia. De hecho, el futb...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades