clima-header

Buenos Aires - - Sábado 25 De Marzo

Home Gente Nostálgicos El Muelle de los Pescadores se sumó a los Casamientos en Lugares Emblemáticos porteño

El Muelle de los Pescadores se sumó a los Casamientos en Lugares Emblemáticos porteño

Las parejas que deseen participar en este programa deberán reservar fecha y lugar seleccionado con una anticipación de 60 días.

Nostálgicos
club de pescadores

Cinco parejas dieron el "sí" en el Muelle de los Pescadores de la Costanera Norte, en el marco del programa "Casamientos en Lugares Emblemáticos" del Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires por el que desde su comienzo, en febrero del 2017, ya pasaron 650 nuevos matrimonios.

El gobierno ofrece a los porteños la posibilidad de casarse en lugares emblemáticos de la Ciudad en una modalidad que comenzó en diciembre de 2016 con el casamiento, por única vez, de 12 parejas en el Teatro Colón. 

Pero su oficialización comenzó en febrero de 2017, cuando sumó sitios icónicos de la ciudad como el Rosedal de Palermo, la Glorieta de la Plaza de Barrancas de Belgrano o el Barrio Chino.

La original propuesta ya cuenta con 30 lugares emblemáticos que los vecinos pueden elegir al momento de reservar su turno en el Registro Civil porteño.

El Muelle de los Pesacadores, fundado un 3 de agosto de 1903, fue escenario hoy de una sucesión de bodas cuando cerca de las 11.30 llegaron, con mucha ansiedad, Inés, Damián y su hija de dos años, Clara; para convertirse en la primera pareja en casarse en este sitio.

 

"Elegimos este lugar porque nos pareció original y además es precioso", dijo Inés quien entre risas contó: "Hace 12 años estamos juntos, veníamos con la idea de casarnos pero siempre lo íbamos postergando, y esto fue una gran motivación".

Por su parte, el novio expresó que estaban al tanto de la propuesta de los "casamientos en lugares emblemáticos" y le pareció una buena idea que su boda se realizarea en algún lugar distinto, "cumplió con las expectativas que teníamos", coincidieron.

Mariano Cordeiro, director general del Registro Civil, dijo que desde que surgió esta iniciativa "está en constate evolución".

Y, explicó que "la elección de los lugares tiene que ver con requerimientos que nos hacen los vecinos en las comunas", porque cada uno de estos sitios "tiene mucho que ver con la historia de cada pareja".

El funcionario remarcó el gran crecimiento que tuvo esta modalidad desde sus inicios al señalar que "ya tenemos cerca de 650 matrimonios realizados por fuera del Registro Civil".

La ceremonia, que comenzó al mediodía contó con la presencia de 20 invitados, en el salón del Muelle, perteneciente al Club de Pescadores y fue oficiada por el propio Cordeiro.

Las parejas que deseen participar en este programa deberán reservar fecha y lugar seleccionado con una anticipación de 60 días corridos.

 

Fecha de Publicación: 09/08/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Por primera vez se realizó un casamiento en la Casa Histórica de Tucumán
Monumento-histórico Tres edificios emblemáticos que conservan su historia

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades