clima-header

Buenos Aires - - Sábado 25 De Marzo

Home Argentina Música Hugo del Carril: entre el campo y la ciudad

Hugo del Carril: entre el campo y la ciudad

Hugo del Carril, gran cantor de tango y sucesor de Gardel, también supo incursionar en nuestro folklore. ¿Lo sabías?

Música
entre-el-campo-y-la-ciudad

¿Qué hace Hugo del Carril –de quien se llegó a decir que fue el sucesor de Gardel– en la sección de folklore? Sucede que este gran cantante de tangos también supo incursionar en la música de tierra adentro de nuestro país.

Se podría decir que Hugo del Carril fue un cantor nacional: interpretaba géneros propios de la ciudad y el campo. Nació con la voz y la facha, pero fue mucho más que eso. Además de cantante y galán, fue escritor, actor y director de cine.

Además de su extenso repertorio de tango, en su discografía se registran varias piezas criollas. Cantó la canción Camino del indio, de Atahualpa Yupanqui, en Cuba en 1941, y la grabó dos años después. En los años sesenta aparecieron Canción del jangadero, Gajito de Cedrón, Zamba de la toldería, el estilo Guitarra mía y la canción Caminito soleado. En 1976 registró Los ejes de mi carreta, también de Yupanqui, y la zamba Mama vieja de Larenza y Bayardo.

Su filmografía también reflejó su gusto por el folklore. En Historia del 900, de 1949, interpretó el estilo Pobre gallo bataraz. En Amalio Reyes, un hombre, de 1969, cantó el bello gato El sol del 25, auténtico himno a la gesta de 1810:

Al pueblo, al gauchaje

hace el entusiasmo

temblar de coraje.

Y ya, paisanos,

fueron libres los pueblos

americanos.

El sol del 25

Entre el tango y el folklore, y del campo a la ciudad, Del Carril se pasó la vida cantándole a lo más nuestro sin encasillarse, sin limitarse. Porque este hombre que es sinónimo del tango fue, también, un gran exponente de nuestro folklore.

 

Fecha de Publicación: 30/10/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


default
Por: 31 October, 2019

Gracias de sus palabras, es por segunda vez que me sucede de leer un articulo suyo dedicado a Él, la simplicidad y la forma acurada que tiene para describirlo, es admirable.

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades