clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Turismo Viajar en avión sigue siendo seguro

Viajar en avión sigue siendo seguro

El riesgo de contagiarse COVID-19 en aviones es “prácticamente inexistente”. Te contamos por qué.

Turismo
avion aerolineas argentinas

Un estudio internacional dice que el riesgo de contagiarse COVID-19 a bordo de su avión es "prácticamente inexistente" después de que un nuevo estudio descubrió que cuando se usan máscaras tapa bocas solo hay un 0,003% de probabilidad de que las partículas de un pasajero puedan ingresar al espacio para respirar del pasajero que está sentado junto a ellos.

simulacion covid

En el estudio, realizado por el Departamento de Defensa en asociación con United Airlines, se hicieron 300 pruebas en poco más de seis meses con un maniquí en un avión de United. El muñeco estaba equipado con un generador de aerosol que permitía a los técnicos reproducir la respiración y la tos. Cada prueba liberó 180 millones de partículas, equivalente a la cantidad de partículas que producirían miles de toses. Estudiaron la forma en que las partículas del maniquí se movían dentro de la cabina con una máscara puesta y fuera.

Las pruebas asumieron que el vuelo estaba completamente lleno con técnicos colocando sensores en los asientos, y espacios comunes de la aeronave para representar a otros pasajeros en el avión.

"El 99,99% de esas partículas abandonaron el interior de la aeronave en seis minutos", dijo a el director de comunicaciones de United Airlines, Josh Earnest. "Indica que estar a bordo de un avión es el espacio público interior más seguro, debido a la configuración única dentro de un avión que incluye ventilación agresiva, mucho flujo de aire".

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó una nueva investigación, diciendo que el riesgo de contraer el virus en un avión parece estar "en la misma categoría que el impacto de un rayo".

Entre 1.200 millones de viajeros, IATA encontró solo 44 casos publicados de transmisión potencial durante el vuelo. La mayoría de esos 44 casos ocurrieron en los primeros días de la pandemia cuando no se requerían máscaras.

Fecha de Publicación: 11/11/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades