En un año que ha sido devastador para los restaurantes de todo el mundo, esos mismos establecimientos gastronómicos han sido a menudo los que han ayudado a sus comunidades, ya sea alimentando a los vulnerables o simplemente proporcionando la comodidad y la calidez de una comida familiar.
La selección realizada por la consultora William Reed es contarte sobre aquellos restaurantes que han dado un paso al frente para alimentar a los hambrientos durante la pandemia de Covid-19, así como aquellos que siempre han apoyado a sus comunidades, y lugares locales tradicionales sin los cuales sus vecinos no sentirían lo mismo. Si conoces alguno que no hemos mencionado te escuchamos en los comentarios porque ellos merecen este reconocimiento
Café San Juan
Este lugar ha sido un clásico para los residentes de Buenos Aires durante casi 20 años, Café San Juan se ha transformado en un pilar de la comunidad local durante la pandemia. Cuando los restaurantes se vieron obligados a cerrar en marzo de 2020, el restaurante italiano en el bohemio San Telmo desarrolló un 'menú de barrio' que ofrecía comidas reconfortantes como orecchiettes con salsa de calamar, hinojo y berenjena o albóndigas chinas con arroz salteado con verduras a precios realmente accesibles. Desde abril de ese año, el chef Leandro 'Lele' Cristóbal dio un paso más y entregó deliciosas comidas calientes al personal médico de primera línea todos los viernes durante el confinamiento preventivo y obligatorio.
Dirección: Chile 474, San Telmo, Buenos Aires
Catalino
Creado por las hermanas Raquel y Mariana Tejerina en 2017, Catalino se basa en la soberanía alimentaria: la idea de que quienes producen, distribuyen y consumen alimentos también deben controlar sus políticas y mecanismos. Con una red de más de 180 productores en todo el país, el restaurante del barrio de Colegiales sirve solo ingredientes orgánicos o agroecológicos y asegura que todas las proteínas sean sustentables, totalmente trazables y que se utilice todo el animal. Los platos de temporada incluyen costillas de jabalí con patatas fritas o espárragos con salsa romesco.
Dirección: Maure y Freire, Palermo, Buenos Aires.
Corte Comedor
Acreditado como uno de los restaurantes que transforman la escena de los asadores argentinos, Corte Comedor surgió de una carnicería en 2018 con el objetivo de promover y recuperar tipos y cortes de vaca infravalorados y subutilizados. Con ganado más grande que el que se consume típicamente, un sistema de engorde diferente y una raza británica alimentada con pasto, Corte Comedor sirve cada corte de carne junto con clásicos argentinos como queso provoleta a la parrilla y chorizo de su propia delicatessen.
Dirección: Av. Olazábal 1395, Belgrano, Buenos Aires.