¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 30 De Mayo
De acuerdo a los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), se registró un gran movimiento turístico en todo el país durante enero. Los destinos de la Costa Atlántica mostraron un lleno casi total; mientras que Córdoba y Entre Ríos tuvieron ocupación plena durante los fines de semana. Por su parte, los principales centros turísticos patagónicos rondaron el 85% y el 90% de ocupación hotelera.
Se estima que durante enero ingresaron cerca de 700 mil turistas del extranjero, principalmente desde Brasil, Uruguay, Chile y los Estados Unidos. Asimismo, Aerolíneas Argentinas transportó a más de un millón y medio de personas desde el comienzo de la temporada alta, el 15 de diciembre de 2022. A su vez, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que el impacto económico directo superó los $800 mil millones en lo que va de la temporada, con crecimiento real del 19,1% frente al año pasado. “Teníamos las expectativas de un gran enero y las previsiones se cumplieron, con un muy buen nivel de demanda y ocupación en destinos de todo el país. También es auspicioso el nivel de ocupación y reservas para febrero. Esta nueva exitosa temporada consolida al turismo como una de las actividades económicas más importantes del país”, reflexionó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
Gran movimiento turístico en nuestros destinos durante enero. ⛱️🧳
— Turismo Argentina (@TurismoNacionAR) January 31, 2023
👉 https://t.co/woxFouoyKX
Más turismo. Más trabajo. Todo el año. En todo el país. 🛎️👨🍳#PrimeroLaGente 🇦🇷 pic.twitter.com/nOaiD6pz0j
En el mismo sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, aseguró: "Tuvimos un inicio de temporada que fue mejorando semana a semana, con números que superan, en la segunda quincena de enero récord, el 90% de ocupación en muchos destinos turísticos del país. Esto nos permite tener grandes expectativas para lo que queda del verano con excelentes resultados para nuestra actividad. En cuanto a los desafíos que tenemos por delante, la confirmación del PreViaje 4 para la próxima ‘temporada baja’, sumada a la marcada recuperación del turismo receptivo, nos permitirán confirmar lo que venimos adelantando: el 2023 será un año de alto impacto y crecimiento para la industria del turismo", finalizó.
Para dar un marco desde el Ejecutivo a este fenómeno, el pasado 3 de febrero el presidente de la Nación, Alberto Fernández, aseguró en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, “El millón de personas que viajó a esta provincia en enero tiene que ver con un movimiento turístico que hemos tenido en todo el país y que es récord histórico”, y resaltó que, en total, “22 millones de personas viajaron este año por la Argentina, una muestra de que “estamos moviendo la economía””, desafió.
Fuente/Imagen: Ministerio de Turismo y deportes
Fecha de Publicación: 17/02/2023
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La piedra parada, un tesoro de Chubut
4 lugares imperdibles en La Rioja
Tucumán te encuentra vayas a dónde vayas
Carnavales 2023: el país se viste de colores
Lugares "escondidos" de la Argentina
Los lugares más azules de Argentina
Sitio Arqueológico La Cisterna y El Mirador. Buenos Aires como nunca la viste
6 sitios para sacarse fotos en Buenos Aires
5 Parques acuáticos en Córdoba para vivir un verano lleno de frescura
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades