¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEn un fin de semana primaveral, que contó con la compañía del sol en sus dos jornadas y más de 1500 asistentes, tuvo lugar en el dique Celestino Gelsi de El Cadillal, la F1 Powerboat, la categoría elite de la motonáutica sudamericana, en lo que marcó el regreso de los eventos deportivos con público a la provincia, tras el freno impuesto por la pandemia. El vencedor Fernando Degiamma, de Arco Iris, ratificó su buen desempeño de 2019 y fue capaz de dominar durante gran parte de la carrera, aunque su triunfo no estuvo exento de dificultades ya que el piloto de Art Windows, Matías Pío, el noveno lugar de salida, tuvo una final impecable y presionó a su oponente hasta el último segundo, en un sprint apasionante. Al podio lo completó Hugo Pío, de Ospaca.
La prueba final, que consistió en 15 vueltas alrededor del circuito trazado en el dique, aportó el suspenso y la emoción necesaria para cerrar un fin de semana memorable en las instalaciones de la villa turística. Degiamma ya había mostrado su solvencia en las preliminares y marcó el mejor tiempo, seguido de Pablo de la Torre, de SIPSA y el entrerriano Javier Colombo, de SPAI.
Con la organización a cargo del Ente Tucumán Turismo (ETT), la colaboración de diferentes áreas del Gobierno, el apoyo de la Caja Popular de Ahorros (CPA) como principal auspiciante y la coordinación desde la categoría F1 Powerboat, la competencia se desarrolló de manera exitosa y contó con una buena convocatoria de tucumanos y turistas que se acercaron al espejo de agua de El Cadillal.
Sebastián Giobellina, presidente del ETT, presenció la competencia y remarcó la importancia de haber vuelto a tener este tipo de espectáculos deportivos en Tucumán. “Estamos dando pasos firmes en esta nueva normalidad trayendo otra vez eventos de estas características a la provincia. Buscaremos que cada día sean más, siempre atendiendo a las medidas sanitarias”, afirmó y resaltó que la F1 “es muy convocante y atrae a visitantes de las provincias vecinas, lo que derrama ganancias para distintos rubros como la hotelería, la gastronomía y el comercio en general”, enumeró el funcionario.
Sobre la elección de El Cadillal como plaza para la competencia, Giobellina resaltó que esta villa es “un emblema de la reconversión turística, de este avance en materia de infraestructura que tanto deseábamos para Tucumán”, y subrayó que la materialización de estas nuevas instalaciones “no habría sido posible sin una visión política orientada al avance estructural del turismo como la que lleva adelante el gobernador Juan Manzur. El resultado fue un complejo turístico que todos disfrutamos y que es capaz de albergar eventos de esta magnitud”, reconoció el titular del ETT.
Giobellina enfatizó que el evento pudo realizarse gracias al trabajo articulado de las distintas áreas del gobierno, entre ellos de los Ministerios de Seguridad y de Salud Pública, “que se evidencia en el alto porcentaje de vacunados que tenemos, lo que nos brindó previsibilidad para poder organizarlo”. Asimismo, agradeció el apoyo de la Caja Popular de Ahorros, “una institución vital del Gobierno que nos facilita la organización de acontecimientos como este que traen múltiples beneficios a muchos rubros y sectores”, ponderó el funcionario.
Por su parte, el subinterventor de la CPA, Hugo Ledesma, que acompañó a Giobellina en El Cadillal, manifestó que el interés de la institución “es colaborar en todo lo que implique llevar a los tucumanos grandes eventos como es el caso de esta carrera, un espectáculo de gran nivel, gratuito, y que se realiza en un sitio maravilloso como El Cadillal”. En este sentido, celebró la revalorización de la villa turística y la gestión del presidente del Ente, “fundamental para que el sector privado invierta en este lugar”, sostuvo el referente de la Caja Popular.
Cabe destacar que el evento se desarrolló con un despliegue de medidas para evitar la propagación de la COVID-19, que incluyó la entrega de barbijos y sanitizantes al público que se acercó hasta El Cadillal. “Además, se instó a la gente a guardar un debido distanciamiento y a aprovechar todas las terrazas del complejo, todas con impactantes vistas de la carrera”, enfatizó Giobellina, quien el día domingo recorrió el predio junto a la ministra Rossana Chahla para verificar el cumplimiento de los protocolos y entregar elementos de protección.
Hernán Díaz Fraga, presidente de la categoría deportiva y coorganizador de la carrera, guarda grandes recuerdos de la edición de 2019. Esto, junto a la apuesta del Ente de Turismo de ser una de las primeras provincias en retomar los eventos deportivos con protocolos, lo convenció para volver a desplegar la F1 Powerboat en Tucumán.
“Teníamos claro que este era el lugar ideal para reiniciar nuestra actividad tras la pandemia. En Tucumán se trabaja muy bien porque las tareas se realizan de forma mancomunada y organizada entre el Ente y el resto de las áreas estatales involucradas. Es necesaria esta sinergia, más aún en estos tiempos en los que debemos contar con protocolos sanitarios para que todos puedan disfrutar del evento con garantías”, manifestó Díaz Fraga, quien también celebró la nueva infraestructura de la villa turística. “Nosotros ganamos una plaza inigualable y los tucumanos un lugar excelente para recrearse. La F1 viene a darle contenido a estos espacios para que las personas vengan y se encuentren con un evento de gran calidad”, sintetizó.
Como valor agregado, Díaz Fraga propuso esta vez la incorporación de un piloto tucumano que fue seleccionado para formar parte de la carrera final en las pruebas del sábado. Se trata de Esteban Simonetto, un corredor formado en karting y que en el Gran Premio navegó una embarcación sponsoreada por la Caja Popular de Ahorros. “La idea es que luego nos acompañe en cada parada por el Norte”, anticipó el presidente de la categoría sobre el piloto local.
Antes de encender los motores y desafiarse a máxima velocidad en el dique Celestino Gelsi, la F1 alineó sus lanchas en la Plaza Independencia de la capital, en una imponente exhibición que contó con la presencia de autoridades del Ente de Turismo y de la Caja Popular, sumados a los referentes de la categoría deportiva y a los pilotos que llegaron desde diferentes puntos del país.
El vistoso evento, que sorprendió con un show musical a decenas de familias y grupos de amigos que paseaban por el microcentro tucumano, marcó el inicio de la agenda de la competencia en la provincia, que continuó el sábado cuando las lanchas se mudaron al espejo de agua del Dique Gelsi para correr las pruebas clasificatorias. Allí más de 1500 se emocionaran con el regir de los motores, en dos jornadas para el recuerdo, y con ansías de la nueva edición 2022.
Fecha de Publicación: 01/09/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El Dique del Cadillal es un lugar ubicado a minutos de San Miguel de Tucumán y está totalmente renovado
Tucumán a toda máquina. Se viene la F1 Powerboat
Ente Norte abordó sus desafíos en Jujuy
Turismo Tucumán y Tafí Viejo trabajarán juntos por el cuidado del planeta
Tucumán comienza a palpitar una nueva edición del Trasmontaña de Mountain Bike
Con el Parque Nacional del Aconquija como emblema, Tucumán apuesta al desarrollo de su Circuito Sur
Los mejores parapentistas del mundo surcarán los cielos tucumanos
Temporada Feliz. El turismo produjo 488 millones de pesos en Tucumán
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades