clima-header

Buenos Aires - - Martes 21 De Marzo

Home Turismo Tucumán Tucumán: 3 recorridos en el Parque Nacional Campo de los Alisos

Tucumán: 3 recorridos en el Parque Nacional Campo de los Alisos

En el Parque Nacional Campo de los Alisos, en Tucumán, se pueden descubrir selva, bosque y ruinas incas. Te contamos 3 recorridos.

tag-posta
Tucumán
Parque Nacional Campo de los Alisos

Pocos parques nacionales de nuestro país albergan una variedad tan rica de experiencias como el Parque Nacional Campo de los Alisos, en Tucumán. Allí se pueden descubrir selva, bosque y ruinas incas. Hoy queremos contarte 3 recorridos para realizar dentro del Parque, de acuerdo a lo que más te interese conocer.

El Parque Nacional Campo de los Alisos se creó en 1995 para proteger a un sector representativo que abarca las eco-regiones de las Yungas y de los Altos Andes. Es el único parque nacional con ruinas de una ciudadela, tambo y camino inca en su interior.

Cualquiera sea el circuito que elijas, es condición dar aviso al guardaparques para ser registrados.

  • La Mesada. Está ubicada a 1680 metros de altura sobre el nivel del mar. El recorrido atraviesa la zona denominada selva montana, donde la diversidad biológica es sorprendente, para llegar luego al bosque montano. Desde la entrada al parque, el ascenso demora entre 5 y 6 horas.
  • La Cascada. Se encuentra ubicada a 2700 metros de altura sobre el nivel del mar. Allí, el pastizal altoandino es considerado uno de los panoramas más hermosos del área. Desde la entrada al parque, este circuito requiere dos días de recorrido. Desde La Mesada, se puede acceder luego de unas 7 horas de caminata. Es condición necesaria contactarse con el parque días previos para coordinar la salida con un guía de sitio.
  • Ruinas arqueológicas de la Ciudacita o Pueblo Viejo. Estas ruinas incas consisten en recintos construidos escalonados sobre el filo de la montaña, a partir de un campo ceremonial de forma rectangular denominado “Kalasasaya”. Allí se encuentra la Puerta del Sol, lugar donde los incas medían exactamente el solsticio de verano. Este circuito requiere de un buen estado físico y de cierto entrenamiento en el ascenso de montañas. La duración de esta escalada requiere de 4 días para la ida y tres para el descenso.

Fecha de Publicación: 09/01/2022

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

El Cristo Bendicente El Cristo Bendicente de San Javier se alza renovado en los cielos
Valles Calchaquíes Tucuman El circuito de los Valles Calchaquíes tucumanos mezcla historia, naturaleza y arqueología

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

Medio Ambiente
Toti el chimpancé Por una vida mejor para Toti, simplemente en naturaleza

El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades