Simoca: entre sulkys y trueque

En las ferias sucede la vida del pueblo. Y, si la tradición permanece después de tres siglos, significa que la magia continúa intacta. La feria más grande de Tucumán tiene lugar en Simoca los días sábados. A tan solo 50 km de la capital de la provincia se encuentra este pueblo de tradición azucarera, donde aún persiste una costumbre casi abandonada: el trueque.
Incluso antes de la fundación del pueblo, la feria tenía lugar en este sitio, que era posta y punto de intercambio por ser un importante cruce de caminos. Así, desde hace 300 años los habitantes del pueblo y de los campos aledaños se juntan cada semana para realizar sus compras.
En la feria pueden encontrarse desde artesanías hasta puestos de comidas preparadas, frutas y verduras, quesos regionales, cigarrillos de chala y animales vivos. Los residentes, en ocasiones, recurren al sistema de trueque para realizar sus transacciones: uno de los pocos lugares del país donde se sigue realizando a la vieja usanza. Además, Simoca es la Capital Nacional del Sulky, vehículo que todavía se produce de la manera tradicional por los últimos tres fabricantes que quedan en la ciudad.
¿Cuándo es la mejor época para visitar Simoca? Su momento de mayor esplendor es en el mes de julio, cuando tiene lugar la Fiesta Nacional de la Feria. Sin dudas, una visita obligada que tenés que hacer en tu próximo viaje a Tucumán.

SerArgentino.com es un nuevo medio de comunicación digital, de información y entretenimiento, sobre Argentina. Con contenidos propios, en deportes, espectáculos, humor, turismo, gastronomía, música, arte, argentinos en el mundo, logros, y muchas secciones más. Orientado a fomentar la unión, y desde una mirada positiva sobre todo lo que nos interesa y hacemos los argentinos, el sitio aporta, todos los días, decenas de noticias de calidad de todo el país, reflejadas a través de todas nuestras emociones y pasiones.
El sitio invita a sus lectores a tener una participación activa, dándoles la posibilidad de publicar las notas que ellos escriben, en la sección especial “Ser redactor”. Sumando todo tipo de voces, y fomentando así la educación y elevando el nivel cultural.
Esta gran enciclopedia del ser nacional es una herramienta muy válida para empresas nacionales o internacionales que quieren promocionar sus marcas en todo el país.
También te puede interesar

Fiesta Provincial de la Lenga en el “corazón de la isla”
La Fiesta de la Lenga será del 12 al 15 de diciembre. Habrá ferias, tallas en madera, espectáculos artísticos, gastronomía y presentación de autos antiguos.

La Navidad está en Capioví
En esta época del año, Capioví (Misiones) se transforma por completo. El espíritu navideño está en el aire y allí saben cómo aprovecharlo.

Familia 360
Los Rodriguez son una familia poco convencional: un día decidieron dejar todo para dar la vuelta al mundo en un año. Te contamos su historia.

Los destinos más exóticos del mundo
Paula Tranzillo lleva recorridos 91 países exóticos. Diario de viaje de una argentina que no se deja amedrentar y quiere ver las cosas con sus propios ojos.
Un comentario para “Simoca: entre sulkys y trueque”
jpduran
Hermoso lugar!