Semana Santa es una de las principales fechas para descansar y disfrutar de nuestros destinos luego de iniciar el año y previo a las vacaciones de invierno. En esta nota, te contamos todas las actividades que planificó el Ente Tucumán Turismo (ETT) junto a las comunas y municipios del interior para que aproveches estos días y descubras la provincia. El presidente del organismo, Sebastián Giobellina, invitó a recorrer la provincia durante estos cuatro días y resaltó “la transversalidad” del turismo, que permite generar beneficios económicos para una gran cantidad de actividades vinculadas directa e indirectamente a la actividad.
San Miguel de Tucumán
Visita a los 7 Templos
El jueves 6 de 9 a 12 y de 16.30 a 20.30, saldrá un bus descapotable de la oficina de Informes y recorrerá las iglesias Catedral, La Merced, Santo Domingo, San Fernando, Corazón de María, San Juan Bosco y San Marón, acompañados por un guía especializado. La actividad, organizada por el ETT y con una duración de una hora, es con cupo limitado y con inscripción por orden de llegada en la oficina de Informes.
Visita a los Templos Históricos
El viernes 7 de 10 a 12 y de 16.30 a 20.30, se realizarán salidas peatonales guiadas para visitar los templos del Casco Histórico de la ciudad culminando en el campanario de la Basílica de la Merced. La actividad, organizada por el ETT y con una duración de una hora, tiene inscripción por orden de llegada en la oficina de Informes, punto del que partirá cada grupo.
Recorrido Ruta de la Fe Norte Tucumano
El sábado 8 de 9 a 18 horas, se realizará una salida en combi acompañada por un guía para recorrer el Monasterio Benedictino en El Siambón, el Pozo de San Francisco Solano y la Iglesia Sagrado Corazón en Trancas, la Gruta de Lourdes y la Iglesia de San Pedro de Colalao. La actividad, organizada por el ETT, es gratuita y el almuerzo estará a cargo del pasajero en San Pedro. La inscripción se habilitará el lunes 3 de abril y estará abierta hasta dos días antes de la acción. Los cupos son limitados y los interesados pueden comunicarse al 3815880632.
Recorrido Ruta de la Fe Sur Tucumano
El sábado 8 de 9 a 18 horas, se realizará una salida en combi acompañada por un guía para visitar la Iglesia Nuestra Señora del Carmen en Aguilares, la Iglesia Nuestra Señora de la Merced en Villa de Medina, la Iglesia Nuestra Señora del Rosario en Monteros, la Galería de la Veneración en Famaillá y las Ruinas Jesuíticas de San José de Lules. La actividad, organizada por el ETT, es gratuita y el pasajero solo tiene a cargo el almuerzo en la ciudad de Famaillá. La inscripción se habilitará el lunes 3 de abril y estará abierta hasta dos días antes de la fecha de la acción. Los cupos son limitados y los interesados pueden comunicarse al 3815880632.
Por último, el sábado 8 también se llevará a cabo la 2° edición del Open NOA Jiu Jitsu, de 9 a 21 horas en las instalaciones del Club Floresta.
San Pedro de Colalao
Visita a los 7 Templos
El jueves 6 a las 8.30 y las 16.30 un bus descapotable recorrerá las iglesias Santa Bernardita, el Pozo de San Francisco Solano, la Iglesia Vieja de Trancas, San Joaquín, la Gruta de Lourdes, San José y San Pedro. La actividad está organizada por el ETT junto a la Comuna de San Pedro de Colalao, tiene una duración de tres horas y media y cuenta con cupo limitado. Las inscripciones se realizan de 8 a 13 horas en el edificio comunal, punto desde el cual también parte el colectivo.
Camino al calvario, “La Pasión de Jesús”
El viernes 7, a partir de las 20.30 en el predio El Lapacho, se realizará una interpretación de los sucesos acontecidos según el relato bíblico de los momentos previos a la Crucifixión y posterior Muerte de Jesús. La actividad es organizada por el ETT junto a la Fundación Lourdes y la Comuna de San Pedro de Colalao.
Cantata “La Cruz y el Hombre”
La actividad, organizada por la comuna, se realizará el sábado 8 a partir de las 22 horas en la iglesia de San Pedro.
San Javier
El jueves 6, las actividades se desarrollarán a partir de las 20 horas en la Plaza Manos Unidas con la realización de la Misa Cena del Señor, el lavatorio de pies y la procesión.
Vía Crucis de niños
El viernes 7 a las 10 horas, los niños podrán experimentar su propio Vía Crucis en la Capilla Nuestra Señora de Pompeya.
Vía Crucis
El viernes 7 a las 19 horas se realizará la celebración de la Santa Cruz y un Vía Crucis con antorchas desde la capilla Nuestra Señora de Pompeya hasta el predio del Cristo Bendicente con el acompañamiento de agrupaciones gauchas. La actividad es organizada por el ETT, la Iglesia y la comuna de San Javier y se suspende en caso de lluvia.
El sábado 8, por otro lado, se realizará una Vigilia Pascual desde las 20 horas en la Capilla Nuestra Señora de Pompeya.
Misa Criolla en el Cristo
El domingo 9 a partir de las 17 horas en la explanada del Cristo Bendicente se realizará una interpretación de la Misa Criolla a cargo de un ensamble de artistas tucumanos, entre los que participarán Romina Barros, Noelia Moalla, Los Serenateños, Los Castillo, el coro Santa Cecilia y Noelia Fernández.
Tafí del Valle
Vida y Pasión de Dios Hombre
Tanto el viernes 7 como el sábado 8, a partir de las 16 horas y en el predio Ojo de Agua, se podrá vivenciar la tradicional e imponente puesta Vida y Pasión de Dios Hombre.
El Mollar
Visita a los 7 Templos
El jueves 6 se realizará un recorrido gratuito con traslado incluido por los siete templos más representativos de El Mollar. La actividad, organizada por la comuna con apoyo del ETT, está prevista a partir de las 20 horas y cuenta con cupo limitado. Los interesados en obtener un lugar pueden comunicarse al 3816815034.
San Pablo
Observación de flora y fauna en la Reserva San Pablo T.
El sábado 8 de 16 a 19 horas se realizará una salida recreativa por las sendas del área protegida de la Reserva para interpretar la flora y la fauna de esta zona de Yungas. La actividad, de carácter gratuito, es con cupos limitados, por lo que los interesados deben comunicarse al 3815880632 a partir del 3 de abril cuando se habiliten las inscripciones y hasta dos días antes de la fecha de la acción. La salida se realizará desde la oficina de Informes del ETT frente a Plaza Independencia, donde habrá un vehículo que trasladará a quienes lo deseen. Cabe destacar que la actividad se suspende en caso de lluvia. Los participantes deben llevar solo lo imprescindible en una mochila pequeña para disponer de las manos libres.
Parque Nacional Aconquija
Observación de flora y fauna en el Parque Nacional Aconquija
El sábado 8 de 8 a 15 horas se realizará una salida recreativa por el área protegida para interpretar la flora y la fauna de esa región de Yungas. La actividad, de carácter gratuito, es con cupos limitados, por lo que los interesados deben contactar al 3815880632 a partir del 3 de abril cuando se habiliten las inscripciones y hasta dos días antes de la fecha de la acción. La salida será desde la oficina de Informes del ETT frente a la Plaza Independencia, por lo que los interesados dispondrán de un traslado gratuito hasta el Portal Cochuna. Cabe destacar que la actividad se suspende por lluvia. Los participantes deben llevar solo lo imprescindible en una mochila pequeña para disponer de las manos libres.
Periodista y productor especializado en cultura y espectáculos. Colabora desde hace más de 25 años con medios nacionales en gráfica, audiovisuales e internet. Además trabaja produciendo Contenidos en áreas de cultura nacionales y municipales. Ha dictado talleres y cursos de periodismo cultural en instituciones públicas y privadas.