clima-header

Buenos Aires - - Martes 21 De Marzo

Home Turismo Tucumán Se viene la primera Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa en Tucumán

Se viene la primera Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa en Tucumán

En Tucumán, el sánguche de milanesa es tradición, es culto, es religión. Lo único que faltaba era una fiesta para celebrarlo como corresponde. Del 11 al 13 de noviembre, será realidad la 1° Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa.

Tucumán
 Sánguche de Milanesa

Si algo le faltaba a la provincia de Tucumán es una fiesta que celebre uno de sus platos estrella: el sánguche de milanesa. Sucede que no se trata tan solo de una comida, sino que tiene por detrás una tradición y un culto que lo elevan a un nivel superior al de una simple comida. Por eso, los tucumanos están ansiosos por festejar la 1° Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa y están listos para recibir a todos los visitantes que se quieran dar una vuelta por la provincia y degustar de este menú tan característico de la zona.

De esta manera, Tucumán da inicio a una nueva era de la gastronomía, sumando un punto más al calendario de eventos gastronómicos de la provincia y el país. La 1° Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa ya es un hecho, y se celebrará el segundo fin de semana de noviembre

Sánguche de Milanesa

Reconocido como un manjar único en el mundo, y oriundo de la provincia, el sánguche de milanesa estrena festival propio. Del 11 al 13 de noviembre próximos, la Sociedad Rural de Tucumán se convertirá en el escenario por el que miles de visitantes podrán disfrutar este plato típico, en un recorrido por más de 30 sangucherías emblemáticas, para degustar las “milangas” más ricas de la Argentina.

Desde el 14 de octubre, Diego “el Mocho” Viruel, organizador oficial de este encuentro, viene recorriendo todas las localidades de la provincia en busca de la sanguchería estrella de cada zona. Así, un ganador de cada departamento tendrá su stand en esta fiesta que promete variedad, sabor y la reconfirmación de este plato tradicional, puesto en el trono, junto a la reconocida empanada tucumana

Una celebración con actividades para todos los gustos

El encuentro propone tres jornadas en las que no solo la gastronomía será protagonista, sino que además habrá espacio para la diversión, por ejemplo, en la gran kermesse que se llevará a cabo en el sector de una reconocida marca tucumana de snacks, que invita a jugar en familia y con amigos al futpool, la ruleta, Black Jack, TaTeTi y muchos más. 

En el escenario principal se realizarán competencias y desafíos, y participarán influencers y el público en general que se anote. También habrá competencias como el "Paladar de Acero", donde los más valientes deberán demostrar que se aguantan los picantes más temidos; el "Sanguchero más veloz", en el que participarán los especialistas, y quienes más rápido armen una “milanga” serán los ganadores; y la competencia "Clavate una Milanga", en la que se coronarán los participantes que logren comer en el menor tiempo posible, una “milanga” de 70 cm.

Sánguche de Milanesa

A lo largo del recorrido por el predio, el público se encontrará con los íconos de la gastronomía tucumana en los stands de República de Tucumán: La Achilata, El Alfeñique, el popular Panchuque, tendrán su lugar destacado en esta gran Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa.

Para la gente que camina por las calles de San Miguel, quienes entran o salen de trabajar, o simplemente por el solo placer de comerlo, cualquier excusa es buena para ir al bar preferido a disfrutar de un buen sánguche de milanesa. Y ahora todos tendremos la posibilidad de acompañarlos.

 

Fuente: Ente Autártico Tucumán Turismo

Imágenes: Julieta MUñoz, Trade Press

Fecha de Publicación: 03/11/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

sanguche de milanesa ¿Por qué es tan famoso el sánguche de milanesa?
sanguche de milanesa Antes de conocer París: Probar el sánguche de milanesa tucumano

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

Medio Ambiente
Toti el chimpancé Por una vida mejor para Toti, simplemente en naturaleza

El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades