¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 25 De Junio
Tucumán es una provincia geográficamente con una multiplicidad de destinos asombrosos. Cada uno de ellos tiene una presentación natural única, pero San Javier es distinto. Decir que es un lugar hermoso está de más, su verdadero atractivo es la cercanía a la capital tucumana.
A tan solo 25 kilómetros, representa una opción para turistas y también para tucumanos que buscan un lugar para pasar el día o el fin de semana. La facilidad para llegar es óptima, uno puede hacerlo en un automóvil, en un colectivo de línea interurbana que pasa con frecuencia o, incluso, en una bicicleta.
Una postal única que todos se llevan de San Javier es la foto desde una de sus cumbres, con toda la ciudad de Tucumán de fondo y vista desde la altura. Subidas y bajadas le dan una forma distinta al lugar. Quienes buscan un espacio de descanso y relajación tienen una amplia oferta de hospedajes para todas las necesidades. Entre tanto verde y naturaleza, no podía faltar la acción: mountain bike, cabalgatas, tirolesa y cuatriciclos pueden subirte la adrenalina.
El arte tiene un lugar único en San Javier, y se ve desde kilómetros de distancia. El Cristo Bendicente, una estatua monumental obra de Juan Carlos Iramain. Junto a la postal de la ciudad, esta es la más buscada por turistas y visitantes. Una foto con el Cristo es casi una confirmación obligatoria para contar a otros que uno estuvo en San Javier.
Estos cerros tienen un lugar para aprender en el Parque Sierra San Javier, un enorme espacio que pertenece a la Universidad Nacional de Tucumán. Un lugar dedicado al cuidado del ambiente, la flora y la fauna autóctonas. Los visitantes pueden apreciarlo recorriendo sus sendas y hay espacios específicos para quienes visitan San Javier con fines científicos de e investigación.
Fecha de Publicación: 10/02/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El circuito de los Valles Calchaquíes tucumanos mezcla historia, naturaleza y arqueología
Tucumano básico, un vocabulario en constante crecimiento
La Mejicana, más de 100 años de historia en La Rioja
El Bolsón de la buena vibra (Parte 2)
El Bolsón de la buena vibra (Parte 1)
Santa María de Yokavil, arqueología y turismo rural
Parapente: ícono deportivo del Valle de Punilla
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El Mudo fue, antes que nada, un porteño de ley. Un amor que empezó en pantalones cortos con su Bueno...
El descamisado no es un invento del siglo XX, ni exclusividad de un partido. Antes de mis descamisad...
Cuando parecía que el mundo estaba en pausa, Yésica, Nicolás y Matías en San Luis arrancaron con el...
El 20 de junio se celebra el día de la enseña patria, en homenaje a su creador, Manuel Belgrano. La...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades