¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 21 De Marzo
Tucumán es una provincia muy pequeña, pero llena de maravillas para regalarnos. Una de ellas es, sin dudas, la Reserva Provincial Los Sosa, uno de los lugares más lindos de la provincia. Se trata de un oasis en donde vale la pena tomarse un descanso y contemplar la naturaleza.
La Reserva Provincial Los Sosa, creada en 1940, está formada por una hermosa quebrada surcada por el río del mismo nombre. Se la considera la entrada a Tafí del Valle. Sus 890 hectáreas protegen 18 kilómetros que ascienden desde los 650 hasta los 1750 metros de altura sobre el nivel del mar.
Dentro de la Reserva se destacan tres ambientes de yungas: la selva pedemontana, la selva montana y el bosque montano. Las laderas y quebradas abruptas dificultan la caminata hacia el interior de la reserva, lo que ha permitido mantener la naturaleza en un muy buen estado de conservación. Además, es un área de suma importancia para la preservación de fauna, donde fueron registradas más de 62 especies de mamíferos, 15 especies de anfibios y 115 especies de aves.
Un paseo que vale la pena realizar cuando nos encontremos de paso por la bella provincia de Tucumán.
Fecha de Publicación: 20/05/2019
La Argentina ya tiene sus 7 Maravillas Naturales por el voto de la gente
Herradura: la nueva vida del turismo en Formosa
San Juan: una experiencia enoturística inigualable
7 consejos para realizar actividades outdoor en invierno
Conocé el Parque Nacional El Leoncito
Liebig: una pequeña joya de Entre Ríos
Dique Ullum, ingeniería y naturaleza en armonía
Impulsan circuitos de sandboard, trekking, mountain bike y trail running en la puna jujeña
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades