¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 25 De Mayo
Los cielos tucumanos se llenarán de colores con una nueva edición del Mundial de Parapente en la modalidad de vuelo Cross Country, que se llevará a cabo entre el 31 de octubre y el 13 de noviembre en los cerros de San Javier, con la participación de 150 pilotos de más de 40 países. Con el avance nacional del plan de vacunación, y la experiencia de una exitosa temporada invernal en la provincia, Tucumán pone primera en los acontecimientos masivos deportivos en Argentina, de escala mundial.
"Un evento de esta magnitud posiciona a Tucumán y beneficia al Norte Argentino como destino”, destacó Ricardo Sosa, secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turísticas (INPROTUR), en la reunión organizativa mantenida con el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, y el empresario Sergio Bujazha, uno de los organizadores del evento y manager del centro de despegue de Loma Bola, donde se realizará la competencia. Este punto reconocido por los amantes del parapente en Latinoamérica, y de una belleza paisajística y un verdor imponente, se encuentra en el Cerro San Javier, a una distancia de unos 24 km de la ciudad capital, San Miguel de Tucumán, utilizando la Ruta Provincial 338.
En el encuentro, Giobellina destacó que “Tucumán posee la infraestructura para recibir más de 150 competidores. Esta diferencia dejó afuera a los otros países que postularon para este evento, y nos alegra poder dar estas noticias de la paulatina reactivación que beneficia laboralmente a tantos trabajadores del turismo", sostuvo el titular de EATT. Estas vacaciones de invierno la provincia recibió más de 147 mil turistas, que reportaron una inyección de casi 500 millones de pesos a la economía provincial, y concentraron el movimiento de visitantes en el Norte que disfrutaron de la cultura, la naturaleza y las propuestas gastronómicas tradicionales y modernas.
En este mismo sentido, Sosa señaló que “gratifica el trabajo y la iniciativa del sector privado, que en pandemia buscó y encontró apoyo en el Gobierno de Tucumán a través de Sebastián Giobellina. Desde el Estado Nacional también los acompañaremos para la organización y la promoción de este evento", enfatizó.
Por su parte, Bujhaza, remarcó que para alcanzar estas altas competencias, en cumplimiento de rigurosos estándares internacionales, “es fundamental el trabajo coordinado entre el sector público, el privado y la gestión deportiva amateur. Por eso agradecemos el apoyo de la provincia para lograr la sede”, señaló.
Matías Fortini, co-organizador del evento, señaló en tanto que “Tucumán tiene muchas fortalezas para la práctica del vuelo libre que la posicionan a nivel mundial para tener competencias de estas características”, destacó el emprendedor privado. Sobre los motivos de la obtención de la sede, consideró que Loma Bola “es un lugar muy técnico, bastante difícil, que requiere que sean pilotos de primer nivel. Además, a la Federación le interesa que sea un lugar donde no solamente se vuele bien, sino que también cubra todas las necesidades de los pilotos en el momento en el que no están volando”, concluyó elogiando la disponibilidad hotelera y de servicios en las cercanías de los cerros San Javier.
La Comisión Internacional de Vuelo Libre de la Federación Aeronáutica Internacional (FAI), eligió a Tucumán por encima de las propuestas de países como Sudáfrica, y de otros aspirantes sudamericanos como Governador Valadares, Brasil y Roldanillo, Colombia.
Cabe señalar que las fechas para la competencia fueron propuestas debido a las proyecciones de la situación sanitaria en nuestro país. En tanto, desde la organización alientan a los pilotos a llegar unos días antes a la provincia para participar de entrenamientos supervisados del 28 al 30 de octubre. Una invitación ineludible para visitar la primavera tucumana con los mejores vientos.
Fecha de Publicación: 16/08/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Tucumán a toda máquina
Sur Tucumano. Naturaleza e Historia acá nomás
Temporada Feliz. El turismo produjo 488 millones de pesos en Tucumán
Un vino único en el Valle Calchaquí
La aventura y la paz de las yungas tucumanas
El Cadillal invita a despedir el invierno a pura adrenalina
Sur Tucumano. Naturaleza e Historia acá nomás
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Los patriotas el 25 de Mayo de 1810 en Buenos Aires subían el primer peldaño a la libertad de una ma...
El Boga, los Orestes, El Viejo de “Todos los veranos”, personajes de carne viva que el escritor pone...
Con toda certeza el éxito del locro tiene que ver con su capacidad de incorporar ingredientes difere...
Plato fuerte de la última Feria del Libro 2022, las editoriales independientes agrupadas marcan las...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades