¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEl Museo Casa Histórica de la Independencia es popularmente conocido por los tucumanos como “Casa Histórica”. Los turistas que llegan del todo el país la conocen como la “Casita de Tucumán”. Es un edificio icónico de nuestra historia como también de nuestra cultura.
La Casa Histórica es la cuna de la Independencia, en donde en 1816 se firmó la liberación absoluta que ya se venía gestando desde 1810. Hace más de 200 años se reunieron congresistas de todo el país para poner fin a la relación de dependencia con el reino de España.
Hoy, quienes llegan a Tucumán lo primero que hacen es dirigirse a la Casa Histórica. Ya sea para sacarse una foto en su particular fachada o para entrar al museo y conocer la historia grande de Tucumán.
La actividad más realizada sin dudas es la visita guiada. Un anfitrión nos acompaña y nos muestra los distintos salones que tiene la casa y los elementos que hay en cada uno. Encontraremos armas, vestimentas, libros, documentos y cuadros de la época. Son más de 700 elementos históricos, más la Declaración de la Independencia. El ambiente más importante seguramente sea el salón donde se firmó la Independencia. Salón que tiene una particularidad: es el único que permanece intacto e inalterable desde 1816. El resto de la casa ha sido modificada y reconstruida. A pesar de esa reconstrucción, el valor histórico no se ha perdido y continúa intacto.
El museo también ofrece un espectáculo de luz y sonido. Este show nos permite tener una experiencia sensorial sobre lo que fueron aquellos días hace más de 200 años. Resulta muy atractivo y divertido, sobre todo para los niños.
En algún momento se realizaron obras teatrales dentro del museo, en sus patios y ambientes, donde los actores mostraban cómo fue el proceso de Independencia. Un espectáculo muy bueno, con actores profesionales y que daban participación al público.
En la Casa Histórica también se desarrollan charlas y talleres vinculados a nuestros 200 años de historia. Un lugar que nos hace reflexionar sobre nuestro pasado, presente y las proyecciones que tenemos hacia el futuro.
La Casa Histórica es más que un edificio en una moneda de 50 centavos: es la cuna de la libertad para los argentinos. Y, tanto para los tucumanos como para los visitantes, es una cita impostergable en el Jardín de la República.
Fecha de Publicación: 09/07/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Empanadas tucumanas: ¿qué llevan y por qué nos gustan tanto?
El Robin Hood tucumano
Tips para visitar las Cataratas del Iguazú
Corrientes, el paraíso de la pesca deportiva
Esquel, el paraíso de la miel austral
Parque Adán Quiroga, un placer al aire libre en Catamarca
¿Por qué ahora es el mejor momento para visitar Puerto Madryn?
Descubrimos el misterio del bosque encantado de Miramar
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades