¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
Con el objetivo de difundir los atractivos turísticos de la provincia de cara a la temporada de verano 2022, el Tráiler Promocional de Tucumán visitará diferentes puntos del país durante los próximos cinco meses. El recorrido incluirá localidades de Buenos Aires, Cuyo, el Litoral, Córdoba y de la Región Norte, en el marco de una experiencia lúdica e interactiva que invita a deslumbrarse con las bellezas y los paisajes tucumanos. Estate atento que en cualquier momento pasa por la puerta de tu casa.
"Con esta acción buscamos posicionar la actividad turística de Tucumán en diferentes regiones de Argentina. El objetivo es salir a buscar potenciales turistas para nuestra provincia y, al mismo tiempo, consolidar nuestra propuesta", manifestó Sebastián Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), durante el acto de lanzamiento de esta iniciativa, que se realizó el jueves 9 pasado en la localidad de Tigre.
El Tráiler, un furgón de 15 metros de largo por tres de ancho, continuará en Buenos Aires hasta el próximo 26 de septiembre y, posteriormente iniciará un recorrido que incluirá ciudades como Rosario, San Juan, Mendoza y Villa Carlos Paz, entre otras. “Los destinos y las fechas fueron elegidas estratégicamente en relación al análisis de datos estadísticos obtenidos del estudio realizado por el Observatorio de Turismo de la provincia”, agregó Giobellina, quien destacó el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para la concreción de este proyecto.
La visita al Tráiler, que cuenta con todos los protocolos sanitarios, inicia con un espacio donde el participante encontrará pantallas con información turística de la provincia y una segunda sala donde podrá sumergirse en los paisajes tucumanos y en la adrenalina del turismo aventura por medio de lentes 360º con sistema de sonido ambiente. Una verdadera experiencia inmersiva prometen los funcionarios tucumanos. A continuación, el visitante hallará los ‘Magic Mirrors’, espejos donde podrá retratarse con fondos de sitios emblemáticos de Tucumán que luego le quedarán de recuerdo con fotos que recibirá en su correo electrónico. Por último, se lo invitará a conocer más detalles para su estadía en el destino a través de folletería digital.
Formaron parte del lanzamiento el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Gustavo Hani, quien estuvo acompañado por Aldo Elías, vicepresidente de la CAT, y Andres Deya, vicepresidente de FAEVYT. Por el municipio de Tigre participó también Florencia Mosqueda, secretaria de Turismo.
En simultáneo a la acción en Buenos Aires, y como todos los meses, el ETT impulsó una reunión entre los directores de turismo de la provincia junto a referentes del sector, esta vez en la ciudad de Concepción, y bajo la consigna de establecer una línea en común para el trabajo en las oficinas de información turística de toda la provincia. María Estela López, directora de turismo de La Perla del Sur, encabezó el encuentro que se desarrolló en el teatro La Estación y destacó que “el objetivo principal es coordinar líneas de trabajo entre todos, pero se están logrando resultados que van más allá. Nos estamos conociendo entre las personas que nos dedicamos a una misma actividad en la provincia, lo cual es muy importante. Nos acercamos, nos vinculamos, y se está formando naturalmente una red articulada de trabajo”, sentenció la funcionaria sobre un trabajo se verá en el Tráiler en gira por el país.
La Jefa de Informes del Ente Tucumán Turismo, Catalina Colombres, explicó por su parte que en el encuentro “se dialogó sobre los lugares a recomendar en cada parte de la provincia, y se hizo un listado con los sitios imperdibles que tiene cada uno para que cada municipio maneje la misma información a la hora de aconsejar actividades y propuestas en otras localidades”, dijo.
Estas jornadas de trabajo colectivo son fomentadas por el ETT y comenzaron en mayo de este año como una forma de acercar herramientas técnicas tendientes a mejorar el servicio brindado al visitante en todos los puntos de Tucumán. Josefina Domínguez, directora de Promoción y Comunicación Institucional del organismo, resaltó que estos encuentros “no solo nos fortalecen como grupo, sino que además nos permiten conocernos en profundidad y actualizarnos sobre lo que tiene cada municipio para ofrecer a los turistas”. Sobre la agenda de trabajo desarrollada en Concepción, explicó que el eje estuvo puesto en lograr que “todas las oficinas de información turística de la provincia tengan información sobre lo que hay para hacer en los distintos circuitos”, aseveró.
Fecha de Publicación: 17/09/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Agencias de viajes exploraron en Tucumán los atractivos del Valle Calchaquí
Un vino único en el Valle Calchaquí
Agencias de viajes exploraron en Tucumán los atractivos del Valle Calchaquí
El paisaje tucumano te espera para que lo observes como nunca antes
Tucumán vibró en una competencia de lanchas de máxima velocidad. El F1 Powerboat
Ente Norte abordó sus desafíos en Jujuy
Turismo Tucumán y Tafí Viejo trabajarán juntos por el cuidado del planeta
Tucumán comienza a palpitar una nueva edición del Trasmontaña de Mountain Bike
Con el Parque Nacional del Aconquija como emblema, Tucumán apuesta al desarrollo de su Circuito Sur
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades