¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 04 De Febrero
El departamento de Capacitación del Ente Tucumán Turismo (ETT) continúa con la tarea de formación con el objetivo de alcanzar la excelencia en el servicio que brinda el recurso humano del sector, más aún a pocas semanas del inicio de la temporada 2022. Por ello, en un trabajo articulado con la Unión Hotelera Gastronómica de Tucumán (UHG) y la filial local de la Cruz Roja, se dictó en la primera semana de noviembre el curso “Primeros Auxilios y RCP -Reanimación Cardiopulmonar-”, destinado al personal de servicios hoteleros y gastronómicos, prestadores de turismo activo, artesanos y trabajadores de las oficinas de Información Turística. Un curso necesario que salva vidas.
La iniciativa buscó otorgar a los participantes conocimientos para realizar maniobras de asistencia en casos de emergencia médica, y se implementó con éxito en destinos turísticos como El Cadillal, la Ciudad Sagrada de Quilmes y San Javier y concluyó en la ciudad de San Miguel de Tucumán, en la sede de la UHG.
“Consideramos que esta propuesta es esencial y que todo el personal que mantiene contacto con los turistas debería realizarlo”, manifestó Carla Sija, jefa de la División de Capacitación e Información del ETT, quien resaltó la importancia de dictar cursos en modalidad presencial tras un año y medio de gran trabajo en la virtualidad. “Notamos mucho entusiasmo en los participantes como así también una gran convocatoria. Por motivos de protocolo limitamos el cupo a 30 personas, pero tenemos planificado volver a dictarlo inmediatamente después de la temporada de verano para aquellos que no pudieron inscribirse a tiempo”, adelantó la referente del organismo.
Triana González, formadora de instructores perteneciente a la Unidad de Primeros Auxilios de la Cruz Roja expresó que “nos parece muy positivo que el Ente considere capacitar al personal del sector en primeros auxilios, ya que su trabajo implica el manejo de grupos de personas, ya sea dentro de las instalaciones de un hotel o realizando senderismo, por ejemplo”. La capacitadora, al mismo tiempo, destacó el entusiasmo y el compromiso de los participantes, quienes “entienden que este tipo de propuestas formativas no sólo son útiles para su ámbito de trabajo sino para su vida cotidiana, por lo que toman los contenidos con mucha responsabilidad con el fin de brindar esa ayuda esencial e inmediata en un caso de emergencia”.
En esta misma línea se expresó la taficeña Constanza Rearte, prestadora que integra la Asociación Tucumana de Guías de Turismo, institución que fue invitada por el ETT para participar del curso. “Los contenidos que brinda la propuesta nos permiten estar preparados para enfrentar cualquier tipo de contingencia que requiera una actuación rápida hasta la llegada del personal de salud”, concluyó la asistente.
El curso de Primeros Auxilios y RCP se inscribe dentro de la política de gestión implementada por el Ente Tucumán Turismo (ETT) para capacitar al recurso humano del sector y mejorar la calidad del servicio en el destino. Esta línea de trabajo se profundizó durante la pandemia con el objetivo de preparar a los diferentes actores de la industria a la “nueva normalidad” que impuso la llegada del Covid-19 y alistarse en la reactivación pospandemia.
En los últimos meses, se brindaron capacitaciones sobre diferentes temáticas vinculadas a la industria del turismo, como por ejemplo el Ciclo de Formación en Comercialización Turística para Agencias de Viajes, hoteleros y prestadores de Turismo Activo; el curso sobre Socorrismo en Ambientes Rurales, Naturales y Agrestes, dictado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la Asociación de Ecoturismo y Turismo Aventura; y la jornada destinada a Anfitriones Turísticos para emprendedores de la Ruta del Artesano de Tafí del Valle y Amaicha del Valle.
Fecha de Publicación: 07/11/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Gestiones con Nación, líneas de crédito y promoción regional: la agenda de Tucumán en Buenos Aires
Conectividad aérea Tucumán-Lima, uno de los pilares de la gestión en Buenos Aires
Gestiones con Nación, líneas de crédito y promoción regional: la agenda de Tucumán en Buenos Aires
¿Cuál es el mejor pueblo del mundo?
Tucumán llega a Buenos Aires con su riqueza cultural y turística
A todo sabor Lincoln en la quinta edición de Expo Queso
La Primera Confitería, el patrimonio tucumano que se reconvertirá para recibir nuevas generaciones
Argentina, elegida destino líder de América del Sur
Conectividad aérea Tucumán-Lima, uno de los pilares de la gestión en Buenos Aires
Aerolíneas Argentinas estrena los vuelos directos entre Tucumán e Iguazú
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades