¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 04 De Febrero
A 25 kilómetros de la ciudad de Juan Bautista Alberdi, por Ruta Provincial 308 y luego por un camino trazado en los cerros, se encuentra una de las joyas naturales del sur tucumano. El dique Escaba es una moneda de plata custodiada a su alrededor por el característico entorno verde de Tucumán, un destino que destaca por su belleza, limpieza y tranquilidad. Hablamos con uno de los operadores autorizados que nos pinta una oportunidad para sentirse, en sus palabras, como “una pequeña cascarita de nuez flotando en medio del lago” Bella imagen para un paseo soñado que nos espera en Tucumán.
Belleza, limpieza y tranquilidad son algunas de las ventajas que Walter Suárez, de Kayaks del NOA, destaca para que tucumanos y turistas visiten este lugar paradisíaco durante todo el año, con el objetivo de recorrerlo y, sobre todo, admirarlo desde una perspectiva particular: dentro de un kayak, rodeado de agua y montaña.
Se trata de una experiencia única donde se presta especial atención a la tranquilidad del cliente y a que la actividad pueda ser disfrutada por toda la familia. “Siempre tenemos al menos dos personas acompañando al grupo para reforzar la seguridad. Remamos a la velocidad del más lento. Si el grupo es muy numeroso tratamos de tener un instructor en cada punto de la formación”, explicó. Antes de ingresar al dique se brinda una charla técnica que consiste en explicarle al visitante cómo desempeñarse en la embarcación y cómo reaccionar en casos de emergencia. Además, a las clásicas remadas se le agrega la posibilidad de realizar un trekking liviano por las inmediaciones del embalse.
El Cadillal, con su renovada infraestructura, es el otro destino donde Suárez ofrece adentrarse en sus aguas. El servicio cuenta con dos opciones. La primera de ellas es una expedición sencilla por el dique Celestino Gelsi, con tres horas de duración y apta para todo público. Para quienes deseen más adrenalina brinda recorridos de 5 y 12 kilómetros por las veloces aguas del río Loro. “Es una bajada muy divertida en los rápidos, pero requiere de cierta experiencia en el manejo del kayak. El de 12 kilómetros culmina en El Timbó”, remarcó.
Walter Suárez, de Kayaks del NOA, es uno de los prestadores de turismo de naturaleza habilitados por el Ente Tucumán Turismo, lo que significa que su emprendimiento cumple con todos los requisitos y medidas de seguridad para ofrecer este servicio a quienes visitan Escaba y El Cadillal. Para consultar el listado completo de prestadores autorizados aconsejamos visitar la web, donde figuran los datos de contacto para contratar servicios turísticos habilitados.
Todos los servicios que brinda Kayaks del NOA cuentan con protocolos sanitarios y se contratan previo contacto con el emprendimiento (hasta 24 horas antes). Para hacerlo ingresar a sus cuentas de Facebook (Kayaks DEL NOA) e Instagram, desde donde seran redirigido al teléfono del instructor.
Ciudad capital del departamento homónimo, ubicada 110 kilómetros al sudoeste de San Miguel de Tucumán, integra el circuito por el sur tucumano, que propone al turista conocer algunas de las ciudades más pujantes de la provincia, y a empaparse de la historia de pueblos que crecen año tras año, y conservan sus sellos distintivos, como Lules, Monteros, Concepción, las Ruinas de la Ciudacita, el parque Cochuna, y nada menos que la capital nacional del Sulky, Simoca.
Tanto la ciudad como el departamento deben su nombre al escritor, jurídico, economista y político tucumano, Juan Bautista Alberdi. Es una de las ciudades de mayor crecimiento en el sur provincial. Para llegar a ella, el visitante podrá tomar desde la capital provincial la Ruta Nacional Nº 38.
En sus inicios solo fue un caserío hasta que con la llegada del ferrocarril, comenzó a iniciarse la ciudad y junto con ella, la vida social y comercial. Actualmente, la economía local se concentra en la actividad agrícola, ganadera y el comercio. Quien decida recorrer esta maravillosa ciudad, puede visitar su plaza principal, la iglesia parroquial San José y el museo arqueológico municipal. Dentro del departamento de Alberdi, destacamos el dique Escaba, un importante atractivo turístico del circuito sur tucumano.
+ información: www.tucumanturismo.gob.ar
Fecha de Publicación: 21/09/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Sur Tucumano. Naturaleza e Historia acá nomás
Tucumán. Empanadas de campeonato
Tucumán vibró en una competencia de lanchas de máxima velocidad. El F1 Powerboat
Ente Norte abordó sus desafíos en Jujuy
Turismo Tucumán y Tafí Viejo trabajarán juntos por el cuidado del planeta
Tucumán comienza a palpitar una nueva edición del Trasmontaña de Mountain Bike
Con el Parque Nacional del Aconquija como emblema, Tucumán apuesta al desarrollo de su Circuito Sur
Los mejores parapentistas del mundo surcarán los cielos tucumanos
Temporada Feliz. El turismo produjo 488 millones de pesos en Tucumán
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades