¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 07 De Febrero
El circuito Ciudad Histórica de San Miguel de Tucumán es uno de los atractivos turísticos que más visitantes atrae en los llamados de temporada baja de esa capital, por lo que este año las autoridades extendieron su recorrido y efectuaron mejoras para los visitantes, informó el Ente Tucumán Turismo (ETT).
Este circuito permite a los turistas sumergirse en las raíces culturales, históricas y arquitectónicas de la ciudad de la Independencia, donde todavía es posible distinguir en sus calles vestigios de la época colonial mezclados con modernas construcciones de diseño.
El presidente del ETT, Sebastián Giobellina, aseguró que este paseo "permite conocer los edificios y lugares cívicos más importantes del norte argentino, como la Casa Histórica, la plaza Independencia, galerías de arte, museos, iglesias empapadas de historia y calles de adoquines con color autóctono".
El paseo por el circuito Ciudad Histórica de Tucumán permite apreciar la belleza de edificios como la Casa Histórica de la Independencia, la ex Legislatura, la Casa de Gobierno y los teatros San Martín y Alberdi.
Durante el recorrido también se muestra la imponencia de algunos espacios religiosos, entre ellos la Catedral, la basílica menor La Merced y las iglesias Santo Domingo y San Francisco.
El circuito incluye otros sitios de interés histórico y cultural, como los museos Histórico Miguel Lillo, de Ciencias Naturales, de Esculturas, de Arte Sacro, de Bellas Artes y el Folclórico Provincial.
Los edificios de la Caja Popular de Ahorros, del ex hotel Plaza, del Jockey Club, del ex Banco Provincia y del centro cultual Rougés completan la oferta para los turistas interesados en conocer de cerca las características de la arquitectura de esta ciudad.
Giobellina destacó que "el paseo puede comenzar por la Catedral, una de las tres iglesias más antiguas de Argentina (inaugurada en 1856), donde se puede apreciar el estilo neoclásico en sus torres, que se coronan con cúpulas de una belleza singular".
El presidente del ETT puntualizó que "la visita a la Casa de la Independencia es una referencia inevitable para los turistas que visitan la ciudad de Tucumán".
Este edificio fue construido a fines del siglo XVIII y constituye uno de los sitios históricos más importantes de Argentina.
Las sucesivas demoliciones y remodelaciones posibilitaron que en la actualidad la única parte de la construcción original sea el Salón de la Jura.
El edificio, que alberga al Museo de la Independencia Argentina, fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1941.
El patrimonio de este museo está integrado por objetos del período colonial y de las guerras de la Independencia y del Siglo XIX, con el objetivo central de informar sobre el proceso histórico que desembocó en la Declaración de la Independencia.
Giobellina indicó que "también cuenta con las muestras permanentes Periodo Colonial, Tucumán en la Colonia, Revolución y Guerras de la Independencia, Historia de la Casa, Platería Criolla, El Congreso de Tucumán, Los Congresales de 1816 y Sala de la Jura de la Independencia".
Fuente: Télam
Fecha de Publicación: 30/03/2019
Ushuaia celebrará la llegada del invierno con una fiesta de diez días
7 consejos para salir de camping en invierno
Villa Tulumba: un viaje al pasado
El Bosque Tallado realza la belleza de los bosques de lengas del cerro Piltriquitrón, en Río Negro
La bodega mendocina del enólogo más famoso del mundo abrió sus puertas al turismo
Lanzan el 16° Vía Crucis submarino para el viernes santo en Puerto Madryn
En Catamarca, la Ruta de Los Seismiles nos lleva a un recorrido entre volcanes.
Intensifican promoción para que los Esteros del Iberá sean una de las 7 Maravillas argentinas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Entre las escritoras injustamente olvidadas, Estela Canto vibra en el aura de leyenda. Adorada y des...
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades