¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 04 De Febrero
Deporte, aire libre y naturaleza constituyen un combo ideal en el contexto de pandemia, y El Cadillal es uno de los principales destinos para vivir un día a pura aventura. Diego Budeguer del Tucumán Kayak Club brinda la oportunidad de pasear en kayak por el dique Celestino Gelsi, bajar por un muro con el equipo de rapel, o caminar hasta la cascada de Aguas Chiquitas, con picnic incluido.
El emprendedor tucumano contó que reciben visitantes todos los días de 10 a 17 para desplegar estas diferentes propuestas, que pueden complementarse entre sí. “Los turistas pueden hacer el paseo en kayak hasta la tercera bahía y luego bajar por un muro de 15 metros con un equipo especial. La actividad finaliza con la vuelta hasta la orilla remando. Si se la hace completa es una excursión de entre 3 y 4 horas”, puntualizó.
Otra invitación es el trekking hasta la Reserva Natural de Aguas Chiquitas. “Es una caminata de dos horas hasta llegar a la cascada. Allí bajamos, armamos un picnic y los participantes pueden disfrutar de tiempo libre en el agua para regresar luego por la senda”, explicó Budeguer. En este caso, la excursión se extiende por 6 horas.
Sobre las capacidades físicas necesarias para participar de estas propuestas, el emprendedor expresó que casi todas son aptas para personas principiantes. “Para el kayak elegimos circuitos cortos de baja dificultad y que no requieran un gran estado físico. Por otro lado, la caminata a la cascada es una actividad un poco más exigente. Si bien no se requiere de experiencia, recomendamos un mínimo de preparación”, subrayó.
En cuanto a las edades, Budeguer afirmó que los paseos en kayak no tienen límites en este aspecto y que incluso pueden participar familias enteras. “Por otro lado, la excusión de Aguas Chiquitas está abierta a personas de 13 años en adelante”, enfatizó.
Por último, el emprendedor destacó las ventajas que tienen las actividades al aire libre en el marco de la pandemia y aseguró que están preparados con todos los protocolos sanitarios. “En el verano quedó demostrado que las personas tienen muchas ganas de hacer actividades en estos lugares y es justo lo que les ofrecemos”, concluyó.
Diego Budeguer del Tucumán Kayak Club es uno de los prestadores de turismo aventura habilitados por el Ente Tucumán Turismo, esto quiere decir que su emprendimiento cumple con todos los requisitos y las medidas de seguridad para ofrecer este servicio a quienes visitan El Cadillal.
Para consultar el listado completo de prestadores autorizados, invitamos a visitar la web, en donde figuran los datos de contacto para contratar servicios turísticos habilitados.
El Cadillal. No te lo podés perder.
Salir de la vorágine de la ciudad en sólo veinte o veinticinco minutos y entrar en un lugar cargado de paz, con un paisaje soñado, y un dique de aguas mansas parece imposible, sin embargo en Tucumán no lo es. En el Cadillal el turista puede disfrutar de una excelente gastronomía, de campings y merenderos en los que podrá pasar un día único acompañado de un clima ideal: ni frío ni caluroso sino muy agradable.
A sólo 26 kilómetros de la capital se encuentra el dique Celestino Gelsi, rodeado por el cerro Medici y las incomparables Sierras de Medina. Desde la ciudad capital, se puede acceder a través de Ruta Nacional Nº 9 para, luego de 20 kilómetros aproximadamente, empalmar con Ruta Provincial Nº 347, recorriendo 5 kilómetros más hasta llegar al dique.
Para los amantes de la aventura, El Cadillal es la alternativa ideal: canyoning, kayak, mountain bike, windsurf, kitesurf y pesca son deportes que se practican de la mano de profesionales idóneos, en un marco de cerros, relax y mucho verde. Sobre las márgenes del lago se levanta un anfiteatro de tipo Teatro Griego y el Museo Arqueológico El Cadillal (MAC), valioso lugar en que se guardan colecciones de objetos artísticos del norte argentino, que exhibe las diversas culturas prehispánicas reconocidas hoy, tales como, Candelaria, Ciénaga, Tafí, Santa María, Aguada y Cóndorhuasi.
Cuenta también con un complejo de aerosillas con un recorrido de 600 metros hasta la cima del cerro Medici, desde donde se accede a una incomparable vista panorámica que alcanza la noble vegetación de las Sierras de Medina y el espejo de agua. Allí también se puede tomar un refrigerio durante la visita.
Desde el Cadillal, aproximadamente a tres kilómetros, puede visitarse el viaducto El Saladillo. Declarada Monumento Histórico Nacional en el año 2000, es una obra sin antecedentes en América Latina, técnicamente asombrosa, y con una construcción que imita los viejos modelos romanos. Fue aprobada en 1881 por el ingeniero Guillermo White, puesta en servicio a fines de 1883, y se mantuvo en funcionamiento hasta 1927. El visitante quedará sorprendido al enterarse de que esta magnífica obra fue construida con más de 5 millones de ladrillos, que su puente tiene 308 metros de largo con 25 arcos de medio punto y que además, su altura es de 30 metros.
Otro imperdible desde El Cadillal es la reserva natural Aguas Chiquitas. Se encuentra en la región oriental de la provincia, sobre las Sierras de Medina; se creó en 1982, y tiene 740 hectáreas. A tan sólo tres kilómetros, el visitante podrá acceder a una experiencia inolvidable que le permitirá conocer los últimos ambientes del bosque de transición, un ecosistema prácticamente desaparecido. Desde la villa veraniega se accede sólo a pie, por lo que se recomienda contar con permisos y la presencia de un guía local. Algunas de las opciones en serargentino.com de un conjunto turístico a medida de los sueños.
Fuente: tucumanturismo.gob.ar
Fecha de Publicación: 31/07/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Tucumán a toda máquina. Se viene la F1 Powerboat
5 lugares para hacer trekking a lo largo del país
Sur Tucumano. Naturaleza e Historia acá nomás
Tucumán a toda máquina. Se viene la F1 Powerboat
Proponen cabalgatas y caminatas por las sendas tucumanas
Tucumán. Puertas abiertas a la Argentina
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades