clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Turismo Tucumán ¿Cuáles son las mejores peñas de Tucumán?

¿Cuáles son las mejores peñas de Tucumán?

Uno de los grandes atractivos de la provincia de Tucumán, en lo que al entretenimiento se refiere, son sus peñas folklóricas, entre las que se encuentra la más antigua del país.

Tucumán
peñas Tucumán

Visitar una peña folklórica es una actividad que nos permite conectarnos con nuestra cultura y compartir tradiciones a veces olvidadas por quienes vivimos en las grandes ciudades. Y, si esa visita está en el marco de nuestras vacaciones, se disfruta aún más. La provincia de Tucumán posee muchas alternativas en ese sentido, que invitan a los turistas a disfrutar de una noche diferente.

Desde el Ente Autártico Tucumán Turismo, nos cuentan cuáles son las peñas folklóricas más queridas de la provincia. Te invitamos a conocerlas.

Peñas Tucumán

La noche tucumana, con las peñas como protagonistas

Si algo caracteriza a Tucumán es su vida nocturna. Durante toda la semana, en especial de jueves a domingos, el visitante puede disfrutar de centenares de propuestas. Con solo pasear por el centro de San Miguel de Tucumán o Yerba Buena, se deslumbrará con las luces de bares, peñas, pubs, discotecas, salas de juego y teatros que, con una atención cálida de excelencia, invitan a comer un buen plato acompañado de buena música, ya sea en el interior o en las mesas de afuera, que por lo general, cuando el clima es agradable, son las preferidas de los turistas.

Peñas Tucumán

Una de las primeras elecciones a la hora de disfrutar de la noche tucumana son las peñas folklóricas, que cada día suman nuevos espacios para escenificar lo mejor de la cultura y las expresiones artísticas del norte argentino, acompañadas por los platos típicos que aquí se ofrecen. Como en muchas ciudades norteñas, desfilan por estos reductos desde los artistas nóveles hasta los más consagrados de la región, y muchas veces puede tocar en suerte ser parte de un show de alguna de las más destacadas de la escena folklórica nacional.

Peñas Tucumán

Tucumán tiene, justamente, una peña típica considerada la más antigua del país: El Alto de la Lechuza, ubicada en la tradicional esquina de avenida Laprida y Marco Avellaneda, a pocas cuadras de la plaza principal de la ciudad. El puente ferroviario Central Córdoba al frente y la alta vereda sobre la que se ubica la peña enmarcan una de las postales tucumanas. Con una nueva gestión comercial y artística, El Alto de la Lechuza ofrece cada fin de semana espectáculos en vivo y comida regional como locro, humitas, tamales y parrillada.

Otro espacio folklórico de gran convocatoria y que, al igual que el Alto, abre de martes a domingo por la noche, es la Peña la 9, que ofrece cada noche una propuesta artística en vivo, karaoke o fiestas temáticas, acompañadas de comidas regionales, en un espacio ideal para disfrutar hasta casi entrar en la madrugada. Esta peña se encuentra en calle 9 de Julio al 345, también muy cerca del centro capitalino.

La Casa de Yamil, entrando en la zona norte de la ciudad, es un espacio más familiar que atiende todos los días con su cocina típica y la presentación, los fines de semana, de los más destacados folkloristas tucumanos y de todo el país. Esta peña se encuentra en calle España 153, a unas 10 cuadras del centro de la ciudad. 

Folclore palza independencia

El recorrido por las peñas tucumanas nos lleva también al Patio de Comidas El Cardón, a solo una cuadra de Plaza Independencia, donde se pueden degustar unas de las mejores empanadas de la provincia. Si bien el atractivo principal de este hermoso lugar es su comida regional, la música también se hace presente los fines de semana en un fresco patio donde contemplar el bello cielo tucumano. El Cardón se encuentra en calle Las Heras 50, entre 24 de Septiembre y Crisóstomo Álvarez.

 

Con estos datos, ya tenés para entretenerte varias noches disfrutando del folklore en la hermosa provincia de Tucumán.

 

Fuente/ Imágenes: Ente Autártico Tucumán Turismo

Fecha de Publicación: 09/02/2023

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Che Paisano “Nos juntamos cuando hacemos peñas”
Amanecer en la Laguna del Tesoro Aconquija, un nuevo parque nacional por descubrir

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades