¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
En el marco de su agenda oficial en la Ciudad de Buenos Aires, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastian Giobellina, y el secretario de Relaciones Internacionales de la Provincia, Mariano Fernández, se reunieron el lunes 18 pasado con el embajador de Perú en Argentina, Peter Camino Cannock, para retomar el diálogo diplomático y abrir negociaciones para recuperar la ruta aérea entre Tucumán y Lima.
El encuentro se llevó a cabo en el contexto de las flexibilizaciones para el tráfico aéreo nacional e internacional que comunicó el Gobierno nacional, y que permiten recuperar la conectividad aerocomercial del país y la actividad turística. Las medidas son alentadoras, habida cuenta de las gestiones que lleva adelante el ETT para sumar frecuencias y destinos para la Provincia luego del freno que impuso la pandemia de COVID-19 en el 2020.
Puntualmente sobre la conexión directa Tucumán-Lima, la importancia radica en conectar a la región Norte de Argentina con el aeropuerto internacional Jorge Chávez, uno de los principales de América del Sur. “Agradezco el interés del embajador por concretar estas reuniones tendientes a negociar la conectividad aérea internacional hacia el interior del país, a través de diferentes aerolíneas”, manifestó Giobellina tras la reunión.
A través de la Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales (SERI), el Gobierno de la Provincia realiza gestiones diplomáticas para abrir canales de diálogo que posibiliten retomar conversaciones y negociaciones con el objetivo de recuperar rutas que estuvieron operativas antes de la llegada del Covid-19, así como también sumar nuevos destinos y atraer a diferentes compañías aéreas para operar vuelos desde y hacia Tucumán.
El presidente del ETT refirió que durante el encuentro el embajador peruano expresó su interés por incorporar nuevas vías de acceso a la Argentina, más precisamente a través de Tucumán, que se caracteriza por una ubicación privilegiada en el centro del Norte argentino y por su potencialidad industrial, comercial y turística. De esta forma se da pista a que nuevos turistas y visitantes por negocios conozcan las joyas del Jardín de la República.
Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que acuden a las Oficinas de Información Turísticas (OIT) de Tucumán, y ante las previsiones de una mayor afluencia en la temporada estival 2022, el Departamento de Capacitación del Ente Tucumán Turismo (ETT) inició un programa provincial que busca unificar los criterios de trabajo para mejorar la atención de los visitantes y superar los estándares de calidad alcanzados a lo largo del tiempo.
Tras cuatro meses de encuentros presenciales y virtuales, el proceso culminará con la publicación de un manual que contendrá las directrices que deberán seguir los informantes encargados de recibir y asesorar a quienes recorran Tucumán y sus atractivos.
“Este programa apunta a la satisfacción de los turistas y a la eficiencia de nuestro trabajo; la calidad en el servicio es clave en el turismo”, explicó al respecto la directora de Comunicación y Promoción Turística del ETT, Josefina Domínguez, quien adelantó que “es un trabajo que luego se va a compartir con las oficinas de información de los municipios de la provincia”, cerró.
La jefa de Informes del Ente en San Miguel de Tucumán, Catalina Colombres, señaló por su parte que “el manual es amplio y aborda en detalle cómo se debe actuar y también cómo no actuar ante cada situación que pueda presentarse en nuestro trabajo”. “Estamos ansiosos por terminar e invitar a las oficinas del interior para que se sumen y brinden también una excelente atención a los turistas”, puntualizó con la expectativa que este modelo colaborativo se reproduzca en el resto de la provincia.
En la primera etapa, el programa se desarrolló en tres oficinas propias de Información Turística del organismo: las que están ubicadas en calle 24 de septiembre 484, frente a Plaza Independencia, en la Terminal de Ómnibus de San Miguel de Tucumán, y en el Complejo Turístico Puerto Argentino, en El Cadillal. Próximamente también se implementará en la nueva oficina que se instalará en San Javier, cuando quede inaugurada la revalorización integral del entorno del Cristo Bendicente.
Fecha de Publicación: 22/10/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Aerolíneas Argentinas estrena los vuelos directos entre Tucumán e Iguazú
El paisaje tucumano te espera para que lo observes como nunca antes
Aerolíneas Argentinas estrena los vuelos directos entre Tucumán e Iguazú
Fin de semana XL pleno de turistas en Tucumán
Altas expectativas del sector turístico en Tucumán por el fin de semana extra largo
Con más obras, se profundizará la transformación de la infraestructura turística de Tucumán
Anuncian desarrollo turístico de Trancas en Tucumán
Tucumán y Misiones estrechan lazos para potenciar el turismo en el Norte Grande
Zuccardi: por tercer año consecutivo, elegida la mejor bodega del mundo
Tucumán homenajea al motociclista “Tin” Noguera en El Cadillal
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades