¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 02 De Junio
El pasado jueves 26 de Agosto, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), se abrieron los sobres para la licitación de las obras de repavimentación y reconstrucción de la Ruta Provincial Nº 307, en el tramo que une a la localidad de Ampimpa con la Ruta Nacional Nº 40. “Es un día muy importante para el turismo de Tucumán porque se trata de una ruta sumamente requerida por su elevado tránsito turístico. Existe una gran simbiosis entre la obra pública y la infraestructura turística, y en este caso quedó absolutamente demostrado”, manifestó Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), y detalló que este tramo conecta diversos productos de interés para los turistas.“Este trayecto atraviesa nuestra Ruta del Vino, integrada por numerosas bodegas que cuentan con diferentes tipos de servicios turísticos, sumado a la cultura ancestral de la Ciudad Sagrada de Quilmes y Amaicha del Valle”, puntualizó.
En detalle, la puesta a punto del tramo, que tendrá un plazo de 12 meses para su finalización, implicará la recuperación total de un trayecto de 28 kilómetros, lo que incluirá la pavimentación de la calzada, el ensanchamiento de la ruta y la mejora de la señalética vial.
El acto estuvo encabezado por el secretario de Obras Públicas de la DPV, Pedro Madrid, y también contó con la participación de la secretaria de Obras Públicas de la Provincia, Cristina Boscarino de Sánchez. Asimismo, por la trascendencia turística de la obra vial, que mejorará la experiencia de quienes visitan los atractivos del Valle Calchaquí, estuvo presente el presidente del ETT, Giobellina.
Este funcionario ponderó las gestiones realizadas por el secretario de la Unidad Ejecutora Belgrano Norte Grande, Sisto Terán, quien trabajó ante la Nación para la obtención de los fondos que permitirán el desarrollo de distintas obras en Tucumán, “muchas de ellas ampliamente beneficiosas para el crecimiento del sector turístico”, remarcó Giobellina. A su vez, resaltó el trabajo que lleva adelante el administrador de la DPV, Ricardo Abad, quien “desarrolla y ejecuta el plan de obras viales que tomó impulso en este último tiempo gracias al trabajo del gobernador Juan Manzur ante Nación”, enfatizó.
Desde la DPV, el secretario de Obras Públicas sostuvo que se trata de una obra de suma importancia para Vialidad y para la Provincia de Tucumán, que llegará hasta el límite con Catamarca. “Con esto lograremos tener un trayecto en excelentes condiciones”, manifestó Madrid y analizó que “será una obra compleja porque el pavimento se encuentra prácticamente al final de su vida útil debido al tránsito y a las condiciones propias del lugar”, analizó.
Madrid explicó asimismo que el próximo paso de las gestiones será la adjudicación de la obra a la empresa que resulte elegida y, posteriormente, el inicio de las tareas sobre la ruta. “A su vez, se encuentra en trámite la realización de otro tramo entre El Infiernillo y Ampimpa, en el marco de una serie de mejoras sucesivas en la Ruta Nº 307”, subrayó el referente de la DPV.
Recorrido turístico por excelencia que busca el acceso al Norte Argentino a través de las montañas. El Valle Calchaquí se presenta como una tierra extraordinaria que ofrece miles de sorpresas con un encanto antiguo, donde historia, naturaleza, tradiciones, arqueología y mitos, forman una alianza excepcional. Tafí del Valle, Amaincha del Valle, Famaillá, El Mollar, Colalao del Valle, El Pichao, Ciudad Sagrada de Quilmes, Ampimpa, Abra del Infiernillo y Talapazo constituyen los pasos imperdibles, en una región turística de inevitable asombro.
Disfrutar este circuito tomará al visitante como mínimo dos días, ya que la oferta de lugares para visitar es bastante amplia. Si la idea es realizar además algunas de las actividades que ofrece el turismo aventura, deberá disponer de más tiempo. Entre las distintas actividades que ofrece, se destacan: cabalgatas, mountain bike, recorridos en 4x4, trekking, etc. Toda la información www.tucumanturismo.gob.ar.
Fecha de Publicación: 07/09/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Sur Tucumano. Naturaleza e Historia acá nomás
Con el Parque Nacional del Aconquija como emblema, Tucumán apuesta al desarrollo de su Circuito Sur
Ente Norte abordó sus desafíos en Jujuy
Turismo Tucumán y Tafí Viejo trabajarán juntos por el cuidado del planeta
Tucumán comienza a palpitar una nueva edición del Trasmontaña de Mountain Bike
Con el Parque Nacional del Aconquija como emblema, Tucumán apuesta al desarrollo de su Circuito Sur
Los mejores parapentistas del mundo surcarán los cielos tucumanos
Temporada Feliz. El turismo produjo 488 millones de pesos en Tucumán
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades