clima-header

Buenos Aires - - Sábado 30 De Septiembre

Home Turismo Tucumán Anuncian desarrollo turístico de Trancas en Tucumán

Anuncian desarrollo turístico de Trancas en Tucumán

El titular del Ente Tucumán Turismo y el intendente de la localidad visitaron puntos destacados de la oferta turística de ese municipio. Conocé la Ruta de la Fe.

Tucumán
Trancas Tucuman

Con el objetivo de promover el desarrollo turístico en las diferentes comunas y municipios como parte de una agenda estratégica junto al ministro del Interior, Miguel Acevedo, este miércoles pasado el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastian Giobellina, fue recibido por el intendente de Trancas, Roberto Moreno, para visitar los principales puntos turísticos de esa localidad. “Vamos a trabajar en una hoja de ruta para que los turistas tengan una experiencia mejorada en Trancas”, agregó el presidente del ETT.

“Tucumán cuenta con productos turísticos a potenciar, uno de ellos es el Pozo de San Francisco Solano que tiene una mística muy especial y atrae a muchos visitantes en el segmento del turismo religioso”, manifestó Giobellina y remarcó que junto al intendente Moreno “nos pusimos como norte que en este destino y en este producto haya nueva infraestructura”. En este sentido, el funcionario detalló que se trabajará en la planificación de cartelería, servicios sanitarios, estacionamiento para vehículos y espacios recreativos.

Trancas

Por su parte, Moreno celebró la visita de Giobellina y su equipo de trabajo en Trancas. “Necesitamos mostrar todos nuestros atractivos y explotar la ciudad turísticamente, que nuestros visitantes tengan más comodidades”, enfatizó el jefe municipal, y subrayó la necesidad de contarle “al país y al mundo que somos dueños de esta belleza natural, que el Gobierno está involucrado, y que desde la intendencia vamos a acompañar su desarrollo”, acotó.

Sobre los pasos a seguir, Giobellina explicó que, en un principio, se realizará un análisis de la situación actual, “luego se generará un proyecto ejecutivo y por último empezaremos a desarrollar cada una de sus etapas para que a la brevedad podamos concretar la infraestructura”, expuso el funcionario, y señaló que en paralelo se trabajará desde lo promocional y lo comercial. En esta misma línea, el titular del Ente indicó que hoy en día “tenemos 31 agencias receptivas en la provincia y todas tienen que conocer los productos de Trancas vinculados a la historia, la gesta independentista y la Ruta de la Fe”, consideró.

Trancas

Fueron acompañados por el director de Cultura y la responsable de la oficina de Empleo del municipio, Javier Vieytes y Carolina Lobo, y por los directores de Desarrollo Turístico y de Obras e Infraestructura del ETT, Mariano Hevia y Ricardo Viola. Giobellina y Moreno recorrieron el Pozo del Pescado, lugar emblemático dentro de la Ruta de la Fe de la provincia.

La visita continuó en Villa Vieja, donde se encuentra la Parroquia San Joaquín de Trancas, espacio que resguarda la imagen venerada de San Francisco Solano, y donde reposan los restos de Bernabé Aráoz, primer gobernador de Tucumán.  

Trancas

Finalmente, los funcionarios se dirigieron al balneario El Boyero, donde el organismo provincial acompañará y asesorará técnicamente “con el objetivo de que tengan un horizonte o guía para saber cómo renovar el equipamiento y en qué invertir los capitales que se puedan financiar, ya sean del Municipio, de la Provincia o de la Nación”, explicó el director de Desarrollo Turístico del Ente. 

La visita también fue la oportunidad para avanzar en la iniciativa de la Hostería Municipal de Trancas. En este sentido, el presidente de Turismo y el intendente acordaron que la Provincia buscará financiar su proyecto ejecutivo a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), entidad nacional ante la cual Giobellina se desempeña como representante primero por la provincia de Tucumán.

Trancas

Trancas y su riqueza para la Ruta de la Fe

A tres kilómetros de la ciudad de Trancas se encuentra el manantial milagroso conocido como “Pozo del Pescado”. Su historia narra que, cuando San Francisco Solano hundió su bastón en este sitio hace más de 400 años, logró que brotara agua. La tradición indica que el Santo intercede en tres pedidos que le hagan quienes llegan al lugar por primera vez. Asimismo, los visitantes pueden seguir la antigua costumbre y tirar de una cuerda que pende del campanario de la capilla para recrear el milagro y hacer surgir agua bendita. 

El Pozo del Pescado como producto turístico que integra la Ruta de la Fe en Tucumán fue presentado en el Congreso Nacional de Agentes de Viajes que se desarrolló en el hotel Sheraton de Tucumán los días 23 y 24 de septiembre del corriente año. 

Durante la exposición, que estuvo a cargo del presidente del Colegio de Graduados en Turismo de la provincia, Carlos Gómez, se brindaron detalles de la propuesta del sector privado para posicionar al sitio como un atractivo para visitantes interesados en seguir “Las Huellas de San Francisco Solano” a través de un programa de turismo religioso especialmente diseñado a tal fin. “Las huellas son muy profundas y se han mantenido vivas a más de 411 años de su muerte. En nuestra región están muy marcadas y Tucumán no es la excepción”, explicó el directivo y ponderó el acompañamiento y el trabajo conjunto con el Ente de Turismo a través de su referente de Turismo Religioso, Gustavo Macció. 

Fecha de Publicación: 02/10/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Raco tucuman Un fin de semana en Tucumán
dique Escaba El paisaje tucumano te espera para que lo observes como nunca antes

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades