¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 04 De Junio
En el pasado, un safari implicaba cazar animales. Felizmente, en los ecológicos tiempos que corren eso ya es casi historia. Hoy lo que se “cazan” son imágenes, postales únicas de entornos impactantes. Lugares a los que viajamos solamente para ver y retratar naturaleza, no importa si en forma de animales, plantas o paisajes. Hay safaris fotográficos para todos los gustos y la mejor noticia es que, en su mayoría, están diseñados para aficionados. No es necesario ser un profesional con un tremendo equipo. Hoy hasta el teléfono más simple cuenta con una cámara que toma fotos y graba videos con una calidad bastante aceptable. Todo el mundo puede salir de safari fotográfico y volver a casa con un ramillete de imágenes dignas de un premio.
Te dejamos tres lugares ideales para realizar un safari fotográfico.
Pocos lugares tan tentadores como Misiones para fotografiar. Llena como está de orquídeas, plantas estranguladoras, mariposas, monos, reptiles y tanto más. ¿Sugerencia? Cuando vayas a Cataratas, aprovechá para contratar un safari fotográfico. Porque allí hay varios prestadores que ofrecen este servicio. Los paseos de este tipo no duran demasiado y, como el recorrido se hace en vehículos descubiertos, podés avanzar hacia el corazón de la selva sin agotarte. Algunos servicios incluyen la provisión de binoculares, protector solar, guía y la presencia de un biólogo. Esto ayuda a entender cada presencia en el bosque.
La cercanía de estas provincias y la conexión de sitios turísticos permite presentarlas como un único destino. Si las fotos del Tren a las Nubes o de ese pueblito colgado de los cerros llamado Iruya te dejan sin aliento, este safari puede ser el tuyo. Especialmente, porque se trata de una recorrida por provincias con paisajes impactantes. De Jujuy, por caso, las Salinas Grandes con su resplandor blanco son número puesto. Lo mismo sucede con localidades tan bonitas como Purmamarca o Tilcara. Salta cuenta con una varios de estos servicios que ofrecen safari fotográfico. Tanto por la ciudad como por el Cerro San Bernardo y la Villa San Lorenzo.
En los Esteros del Iberá, esta maravilla correntina que, desde hace muy poquito, cuenta con una ley que la protege, podrás tomar realmente las fotos de tu vida. Sucede que los Esteros del Iberá son un verdadero festín para los cazadores de imágenes. Aves, caimanes, camalotes, irupés, flores de todo tipo y puestas de sol capaces de dejarte con la boca abierta. La propuesta es adentrarse en los esteros en vehículos especiales y con la incomparable ayuda de guías, guardaparques y lugareños. La idea es practicar a la vez avistaje de aves y fotografía, en excursiones de dos noches y tres días.
Fuente: Descubrir Turismo
Fecha de Publicación: 24/02/2020
Las termas y el turismo de bienestar
San Vicente, una escapada ideal en Buenos Aires
Paseo a la gorra: visitar la ciudad como en las grandes capitales
Huella de Glaciares, el circuito que todavía no hiciste
Catamarca y las puertas al universo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades