clima-header

Buenos Aires - - Martes 21 De Marzo

Home Turismo Tierra del Fuego Viví la Historia de Tierra del Fuego

Viví la Historia de Tierra del Fuego

Perdido en la inmensidad del cono sur, la Estancia Harberton es todo un clásico de ese vértice del fin del mundo llamado Tierra de Fuego.

tag-posta
Tierra del Fuego
Estancia Harberton

La Estancia Harberton es la estancia más antigua de la Argentina, emplazada a 85 kilómetros de Ushuaia y declarada Monumento Histórico Nacional. Una casa frente a una amplia bahía que no hace más que decirnos que el paraíso existe. La morada se restauró y redecoró hace unos años, con un esmerado cuidado para poder condensar su esencia en cada rincón y a su vez intrincarla en este punto austral del planeta, donde todo, desde la navegación por el Beagle a los pingüinos magallánicos, lleva el sello lacrado de la última frontera.

En ese lugar del mundo donde los céfiros bufan enérgicos y los ojos no encuentra fin en un paisaje que se pierde agreste e infinito, sólo quienes logren estremecerse con la frescura de las montañas, el perfume a leña y los paseos a caballo, hallarán su existencia en esta estancia. Un lugar donde las aves, despreocupadas en agreste existencia, como dichosas visitantes del matinal concierto dan vibrante poesía al ambiente matinal.

estancia harberton

Engendrada en 1886 por el inglés y misionero anglicano Thomas Bridges. Y aquí la discusión se divide porque hay quienes aseguran que tuvo el orgullo de ser el primer hombre blanco en vivir permanentemente en Tierra del Fuego. Como si el apelativo “blanco” lo pusiera en una posición superior. Proveniente de las Islas Malvinas, donde residía, consiguió, vaya uno a saber cómo, que el gobierno argentino le regalara 20 mil hectáreas en Tierra del Fuego donde erigió la estancia que conocemos e introdujo ganado para criar. Luego llego la fiebre del oro y la matanza de los pueblos originarios, pero eso es otra historia.

En la actualidad el lugar lo administran miembros de la quinta y sexta generación de la familia Bridges. Transformada en una estancia turística ofrece una gran variedad de actividades diarias y programas con alojamiento incluido. El lugar posee cuatro cabañas con diferentes regímenes de hospedaje. Los mismo van del B&B a la pensión completa.

¿Qué puedo hacer en Harberton?

El clásico paseo por la estancia, un desplazamiento atrás en el tiempo, durante una caminata guiada por el casco de Harberton, Monumento Histórico Nacional.

Quien lleve a cabo este tour conocerá la historia de la familia Bridges y su relación con los nativos (la versión de ellos por supuesto), visitará la primera reserva natural en Tierra del Fuego, el cementerio familiar, réplicas de chozas Yámana, un antiguo galpón que se utilizaba para esquilar, la carpintería, el bote más antiguo construido en la isla y el fastuoso jardín de la casa principal.

Museo Acatushun

Sumérjase e incorpore un volumen de conocimiento de las profundidades del mar durante la visita guiada del Museo Acatushun de Aves y Mamíferos Marinos, una de las colecciones más importantes del Mundo con casi seis mil especies entre mamíferos y aves.

Aquí hallará representaciones en tamaño real de animales subacuáticos y parte de la extensa colección de esqueletos recolectados por investigadores en las costas Fueguinas. Quien lo desee puede visitar el Laboratorio y la Casa de Huesos, donde trabajan los científicos con los especímenes encontrados.

Isla de los Pingüinos

Una experiencia mágica en esta isla única del Canal Beagle llamada Yekapasela, también conocida como Martillo, caminando entre una colonia de más de diez mil pingüinos Magallánicos y cerca de 100 pingüinos Papúa. Ocasionalmente, también aparecen pequeños grupos de pingüinos Rey.

Gastronomía de Estancia

El lugar dispone de un Restaurant denominado Acawaia, cuyos platos son elaborados con frutas y verduras cosechadas de su huerta orgánica. Su ubicación sobre la colina hace que el goce de disfrutar platos típicos de la estancia se comulgue con la impactante vista del Canal de Beagle y sus islas, las montañas y el casco de la estancia. ​

Pero lo bueno está en los postres ya que todos están basados en antiguas recetas familiares. Entre las que sobresale la mágica torta de ruibarbo con, manzana, chocolate, limón y canela.

Fecha de Publicación: 26/07/2022

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

tierra-del-fueg La otra Tierra del Fuego
Tierra del Fuego Tierra del Fuego es mucho más que Ushuaia
Canal de Beagle Navegar el canal del Beagle, en Tierra del Fuego

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

Medio Ambiente
Toti el chimpancé Por una vida mejor para Toti, simplemente en naturaleza

El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades