¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 07 De Febrero
La ciudad de Ushuaia lanzó una celebración de diez jornadas que se realizará en el mes de junio para darle la bienvenida al invierno y festejar la noche más larga del año en el hemisferio sur, según confirmaron fuentes oficiales del municipio.
Un día antes del comienzo del otoño, las autoridades de la ciudad más austral del mundo ya anticiparon detalles e incluso revelaron la lista de artistas nacionales e internacionales que formarán parte de la tradicional “Fiesta Nacional de la Noche más Larga”, la más arraigada del calendario tanto para los pobladores como para los turistas.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, confirmó que este año, debido a las elecciones provinciales (se realizan el 16 de junio con un posible balotaje el 23), la fiesta se extenderá desde el 31 de mayo al 10 de junio, con veladas divididas por géneros musicales que combinarán la presentación de artistas fueguinos con otros del ámbito nacional.
De esta forma, habrá noches dedicadas al rock, al cuarteto, al tango, al folklore, a la música electrónica y a los espectáculos infantiles.
“Nuestra idea es consolidar esta fiesta tan simbólica para los fueguinos y que constituye una expresión artística y cultural”, afirmó Vuoto.
Entre los artistas que actuarán en la fiesta ya fueron confirmados Ciro y los Persas (el jueves 6 de junio) Vicentico y Kapanga (viernes 7) Los Tekis (sábado 8) Ulises Bueno (domingo 9) y Paulo Londra (lunes 10).
También se presentará el espectáculo infantil La granja de Zenón, Viru Kumbieron y Damas gratis (lunes 3) Jorge Rojas (martes 4) y La Barra y la Princesita Karina (miércoles 5).
En tanto, Herederos del Compás y la Orquesta D’ Arienzo animarán la velada de tango del 1 de junio, mientras que en la jornada siguiente habrá música electrónica por la tarde y melódica por la noche con la presentación de Valeria Linch.
La ciudad también elegirá el 31 de mayo a sus embajadores sociales, en reemplazo de los certámenes de belleza femenina que fueron desechados años atrás.
“Tenemos muchas expectativas. No solo por la nómina de artistas invitados sino porque se trata de una fiesta popular con mucho arraigo en la comunidad y que también disfrutan los turistas que nos visitan”, señaló el secretario de Cultura y Educación de Ushuaia, David Ferreyra.
El funcionario también mencionó que se trabajará “muy fuerte” en la difusión de la fiesta a través de los medios de comunicación locales y nacionales, porque “queremos imponer definitivamente esta celebración dentro del calendario de fiestas populares más importante del país”, aseguró Ferreyra.
Fuente: Télam
Fecha de Publicación: 27/03/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Ushuaia, como el camaleón
Ushuaia celebrará la llegada del invierno con una fiesta de diez días
Ushuaia se posiciona en el circuito de ultramaratones de montaña
7 consejos para salir de camping en invierno
Villa Tulumba: un viaje al pasado
El Bosque Tallado realza la belleza de los bosques de lengas del cerro Piltriquitrón, en Río Negro
La bodega mendocina del enólogo más famoso del mundo abrió sus puertas al turismo
Lanzan el 16° Vía Crucis submarino para el viernes santo en Puerto Madryn
En Catamarca, la Ruta de Los Seismiles nos lleva a un recorrido entre volcanes.
Intensifican promoción para que los Esteros del Iberá sean una de las 7 Maravillas argentinas
Esquel está entre los siete destinos internacionales de otoño más elegidos en el e-commerce
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Entre las escritoras injustamente olvidadas, Estela Canto vibra en el aura de leyenda. Adorada y des...
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades