Ushuaia, capital de la provincia más grande de la Argentina, porque sus territorios abarcan la Tierra del Fuego, la Antártida y las Islas del Atlántico Sur. Situada al borde de la bahía homónima, frente al Canal de Beagle, es la más meridional del planeta por eso su apodo de la Ciudad del Fin del Mundo. Te contamos porque tenés que conocerla.
El tren del fin del Mundo
La Estación cabecera del tren más austral del mundo está a ocho kilómetros de la ciudad, su recorrido es de siete y termina en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Como buen tren turístico abundan en él las historias contadas por excelentes narradores. Como la de los presos que viajaban a bordo para talar árboles. El recorrido desanda bellos paisajes, cruza el Cañadón del Toro y atraviesa el Río Pipo sobre el Puente Quemado, por el viejo acueducto bajo las nuevas vías. También la cascada Macarena, donde antiguamente se tomaba el agua que alimentaba la locomotora a vapor. Antes de llegar al final del recorrido, en la Estación Parque Nacional, se transitan dos estaciones mas una donde se ve un cementerio de arboles cortados mientras funcionó el presidio.
Parque Nacional Tierra del Fuego
Este Parque Nacional se creó en 1960 y, por su ubicación, es el área natural protegida más austral de nuestro país. Limita al sur con el Canal de Beagle en una costa de poco más de seis 6 kilómetros lo que le da un encanto especial. El lugar dispone de una red de senderos de 40 kilómetros todos perfectamente señalizados y abiertos al público en general para realizar caminatas, de octubre a abril. Desde allí salen excursiones en canoa por el Lago Acigami o Roca y los ríos Lapataia y Ovando
Isla de los Lobos y Faro del Fin del Mundo
El viaje empieza en el Puerto Turístico Eduardo Arturo Brisighelli, de la ciudad. Se navega a lo largo de la costa de la capital provincial, contemplando a sus edificios más significativos, como el Antiguo Presidio, hoy museo, la zona industrial, instalada en la década de 1980, entre tantas otras cosas.
Esa vista de montañas y mar es realmente increíble, los montes Olivia, Cinco Hermanos son un telón de fondo de Ushuaia. Después se reconocen las Estancias Fique y Túnel y mas allá los montes Escarpados y el Río Encajonado. El recorrido llega a el Faro Le Eclaireurs (los exploradores en español), en el archipiélago del mismo nombre. Cerca de uno de los islotes se aprecia el Monte Cervantes, un buque que naufragó en 1930. Desde allí se pone proa a la Isla de Los lobos, donde se aprecia en plenitud la belleza de esos mamíferos marinos.
SerArgentino.com es un nuevo medio de comunicación digital, de información y entretenimiento, sobre Argentina. Con contenidos propios, en deportes, espectáculos, humor, turismo, gastronomía, música, arte, argentinos en el mundo, logros, y muchas secciones más. Orientado a fomentar la unión, y desde una mirada positiva sobre todo lo que nos interesa y hacemos los argentinos, el sitio aporta, todos los días, decenas de noticias de calidad de todo el país, reflejadas a través de todas nuestras emociones y pasiones.