clima-header

Buenos Aires - - Lunes 04 De Diciembre

Home Turismo Tierra del Fuego El centro de esquí más austral del mundo está en Tierra del Fuego

El centro de esquí más austral del mundo está en Tierra del Fuego

Cerro Castor es el centro de esquí más austral del mundo, condición que lo hace único.

Tierra del Fuego
Cerro Castor argentina

Ubicado a apenas 26 kilómetros de Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego, Cerro Castor es el centro de esquí más austral del mundo.

Esa condición lo hace poseer características para convertirlo en único y diferente. Los que saben de la materia aseguran que esquiar en Cerro Castor es disfrutar de la mejor calidad de nieve, por la orientación de la montaña en la ladera sur y su ubicación extrema en paralelo 54 -similar a Moscú en el hemisferio norte-.

El proyecto del centro de esquí inició en 1999, cuando abrió sus puertas al público el 9 de julio de ese año tras el sueño de un proyecto familiar.

Los inicios fueron con apenas 3 telesillas cuádruples, 1 telesquí, 15 pistas y un edificio en la base, pero el sueño fue creciendo y actualmente su infraestructura es diferente. “Ha crecido mucho, pero mantiene la esencia que lo caracterizó desde sus comienzos”, aseguran los que llevan adelante Cerro Castor.

Hoy, el cerro posee medios de elevación para todos los niveles de esquí, un complejo de cabañas exclusivo en la base, 8 puntos gastronómicos que permiten apreciar el paisaje fueguino desde diferentes lugares, pero por sobre todas las cosas, mantiene esa calidad de nieve que siempre la caracterizó.

El centro de esquí de Cerro Castor concentra la mejor calidad de nieve por su posición geográfica, ya que está ubicado en su ladera sur y mantiene temperaturas entre los cinco grados y los cinco grados bajo cero en promedio.

Cerro Castor Argentina

Asimismo, sus características lo llevaron a ser el centro de esquí con mayor número de equipos internacionales que utilizan sus instalaciones para entrenar durante la temporada. Se han registrado 25 equipos en Cerro Castor cada año no solo del país, sino también equipos de Estados Unidos y otros países participantes de la Copa del mundo como Francia, Italia, Suiza.

El espacio cuenta además con un diseño exclusivo que se replica en cada una de sus construcciones y una infraestructura similar a la de los principales centros invernales de Europa.

Además, tiene una Red de Nieve Artificial (28 cañones technoalpine, que es el más grande de Sudamérica) que cubre ampliamente desde intermedia hasta la base, garantizando gran cantidad de nieve durante toda la temporada.

Cerro Castor Argentina

Pero eso no es todo, ya que en Cerro Castor hay maquinaria de última tecnología que antes y después es sometida a mantenimiento por personal especializado, que además forma parte del staff del emprendimiento.

Una de las grandes atracciones es el Parque de Nieve más grande de Sudamérica.

Cerro Castor cuenta con más de 30 pistas con distinta dificultad ideal para todos los públicos y diferentes extensiones que varían desde los 40 a los 2500 metros.

Cerro Castor Argentina

También el lugar ofrece  la posibilidad de practicar el "esquí de fondo" una disciplina muy difundida en el Norte de Europa, por eso también se lo denomina Nórdico. Es una forma distinta de disfrutar de este deporte y al mismo tiempo de entrar en un contacto íntimo con el paisaje invernal.

Por otro lado, Cerro Castor es el único centro de esquí del país que cuenta con una pista de hielo en su base. En 2018 se implementó el sistema de refrigeración lo que permite disfrutar su uso durante toda la temporada invernal.

Para comer y hospedarse

La propuesta de Cerro Castor no se reduce solo a pasar la jornada en el predio, sino que además cuenta con un complejo de cabañas llamado Castor Ski Lodge. Las mismas están ubicadas estratégicamente en medio de un bosque centenario de lengas. Allí, se puede convivir en armonía con la naturaleza y pueden disfrutarse de las mejores vistas del bosque y la montaña.

Además, hay 8 puntos gastronómicos ideal para los diversos gustos de cada visitante: Morada del Aguila, Ona House, Snowbar, 480, Terrazas del Castor, La Barra, Viejo Castor y Alpino Sports Bar.

 


 

 

 

Fecha de Publicación: 11/10/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

vivir-del-esqui Vive de lo que lo apasiona: el esquí
Consejos de esquí Consejos de esquí para principiantes
tierra-del-fueg La otra Tierra del Fuego

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades