clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Marzo

Home Turismo Tierra del Fuego Dos consejos claves para cuidar y cuidarse en los bosques fueguinos

Dos consejos claves para cuidar y cuidarse en los bosques fueguinos

Un enemigo obvio de los bosques y otro no tan conocido.

Tierra del Fuego
los bosque fueguinos

La masa boscosa de Tierra del Fuego pertenece a los denominados Bosques subantárticos o Bosques Andino-patagónicos. La formación se extiende sobre la parte austral de la Cordillera de Los Andes constituyendo una angosta e irregular franja que se inicia en el noroeste de la provincia de Neuquén, llegando hasta la costa del Canal Beagle, hasta extinguirse en su extremo sudeste y en la Isla de los Estados. Los bosques fueguinos constituyen la última porción de la formación, estando ubicados al sur. Tanto los factores climáticos como los edáficos, tienen influencia en la distribución de la vegetación de Tierra del Fuego. 

El clima en los bosques fueguinos, es de características Subpolar y presenta una marcada influencia de la masa de hielo antártico, de las corrientes occidentales frías y de la alta relación masa oceánica-masa terrestre. Mayoritariamente compuestos por lengas y ñires, estos árboles datan de cientos de años de antigüedad. Para aquellos intrépidos acampantes o para los turistas que vayan al fin del mundo, existen una serie de advertencias sobre cómo preservar la buena salud de los bosques fueguinos, y que también valen para cualquier bosque del mundo..

Bosques subantárticos

El fuego, el principal enemigo

Año tras año, la cultura extractivista y la nula conciencia ambiental llevan a quemar millones de hectáreas de bosque en todo el mundo. Con intención y fin económico o por descuido y negligencia, los bosques sufren cada vez más la acción humana. 

Por esto, cuando alguien hace fuego, es obligatorio tomarse el tiempo para apagar las brasas aunque parezcan extintas ya que pertenecen encendidas por un tiempo prolongado, y cualquier ráfaga podría avivarlas y trasladarlas. Otro de los claros peligros es hacer fuego cerca de árboles. Las ramas medias de los árboles pueden ser alcanzadas por llamas que aparentan ser más pequeñas. Pero además de las copas, los árboles también pueden ser incendiados desde la raíz. Algunos, como el olivillo patagónico, tienden a expandir su agresivo sistema radicular por muchos metros casi al ras de la superficie, por lo que si se calienta mucho el suelo se puede desatar un incendio. 

los bosque fueguinos

 

El ruido

La especie Ñire es un tipo de árbol que sólo se encuentra en nuestra Patagonia. Sus más de 12 metros de altura y la particularidad de que muere de a partes, lo convierten en un árbol que hay que observar antes de acercarse. El peligro de un árbol o una ramas cayendo en una zona de acampe o circulación, es previsto por los Guardaparques Nacionales semana a semana. Sin embargo, el trabajo de estos héroes y heroínas del bosque no da a basto y es probable que algún ñire peligroso se les escape. 

Ante esta posibilidad, es menester que quien se acerque al bosque, tenga la precaución de evitar los golpes fuertes contra la tierra. La mínima vibración podría culminar con la caída de alguna rama cercana. La misma advertencia corre para los días de mucho viento o tormenta. 

El sonido de la canción favorita de alguien combinado con el de un lago o cascada, puede ocasionar un relativo placer; pero el uso constante de un parlante, apoyado o no en el piso, puede  derrumbar árboles y ramas. También es más que entendible la comodidad que proporciona la corriente eléctrica, facilitando luz y tomas. Sin embargo, el uso excesivo de los generadores puede ser perjudicial, una vez más, para el bosque y quien lo visita. 

La hermosura de los paradisíacos bosques fueguinos y de la Patagonia en general, es patrimonio de todos y todas. Debemos tener presente esto a la hora de visitar los paraísos patagónicos. 

Bosques tierra del fuego

Fecha de Publicación: 25/01/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Tolhuin tierra del fuego Tolhuin, el Corazón de la Isla Grande de Tierra del Fuego
Tierra del Fuego Tierra del Fuego es mucho más que Ushuaia
laguna esmeralda tierra del fuego Conocé el sendero a la Laguna Esmeralda, en las inmediaciones de Ushuaia

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades