Con más de 200 millas, el Canal de Beagle conecta el Atlántico con el Pacífico, y es considerado uno de los paisajes más imponentes de Ushuaia. Turistas de todo el mundo llegan para conocer el Parque Nacional de Tierra del Fuego, la Laguna Esmeralda y el Glaciar Martial.
Sin dudas, la excursión más elegida por los turistas que llegan en familia es la visita al Canal de Beagle. Desde el puerto turístico, salen diariamente embarcaciones que logran recorrerlo en 4 horas y permiten contemplar bosques vírgenes y diversos islotes.
El trayecto incluye un recorrido por la Isla Alicia y la Isla de los Lobos, donde se pueden avistar colonias de esta especie. Tambien la Isla de los Pájaros, hogar de cormoranes reales e imperiales, y las Islas Bridges, ricas en diversidad marina.
Una parada obligatoria es la del Faro del Fin del Mundo “Les Eclaireus”, considerado el lugar más emblemático de la ciudad. Esta ventana al mar es la más antigua de Argentina (1884), y es un escenario ideal para tomar fotografías panorámicas.
De octubre a marzo, se suma a esta visita la Isla Martillo, donde los turistas pueden vistar la colonia de pingüinos magallánicos. Modernas pasarelas permiten a los visitantes recorrer la zona y vivir esta experiencia en primera persona.
¿Cuándo ir?
Un dato interesante es que la excursión al Canal de Beagle se puede realizar en todas las estaciones del año. El precio oscila dependiendo de la ruta y del tipo de embarcación. Si bien todos los turistas deben pagar una tasa portuariala, la buena noticia es que los menores de 4 años no abonan.
Madrynense y argentina. Lic. en RRPP (UP), especializada en Comunicación e Identidad Corporativa (UNIR) y docente universitaria. Apasionada por la comunicación en todas sus expresiones, porque como dice Paul Watzlawick “Todo Comunica”… las palabras, las reacciones y nuestro cuerpo. Mi desafío profesional es cuidar de “ese todo”, aportando mis conocimientos y gestionando las herramientas necesarias para que las comunicaciones fluyan como las olas del mar.