clima-header

Buenos Aires - - Viernes 01 De Diciembre

Home Turismo Septiembre. Así se vive el mes del Turismo en Córdoba

Septiembre. Así se vive el mes del Turismo en Córdoba

Llega la primavera y florecen las ganas de viajar. Por eso, en Córdoba se celebra el día mundial del turismo con una grilla mensual muy especial. Te contamos todo lo que necesitás saber.

Turismo
Cordoba

Cada 27 de septiembre se celebra a nivel mundial del Día del Turismo. Frente a esta conmemoración internacional, Córdoba decide abrir las puertas de todos sus atractivos e invitar a miles de viajeros locales a vivir nuevas experiencias. La ciudad despliega un sinfín de oportunidades de diversas índoles, con múltiples propuestas gratuitas en los espacios más icónicos para que los vecinos, vecinas y turistas puedan disfrutar.

Este 2022, se conmemora la segunda edición del mes del Turismo, organizado por las Direcciones de Turismo y Promoción, dependientes de la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete.

 

 

Propuestas de todos los colores

Este mes tan especial que tiñe las calles con los aromas y colores primaverales, también se llena de una variada paleta de actividades. Entre ellas, diferentes propuestas de turismo religioso, gastronómico, histórico y natural, se combinan para entretener a todos los visitantes.

Turismo religioso

Entre las principales propuestas, se encuentra el recorrido por las huellas de Fray Mamerto Esquiú. Además, el paso del cura Brochero por la ciudad de Córdoba toma fuerza, debido a que se celebra el noveno aniversario de su beatificación.

La grilla de actividades también cuenta con una nueva edición del “Circuito de Turismo Interreligioso”, que se coronará con una visita especial programada para el día de San Jerónimo, patrón de la ciudad, celebrado cada 30 de septiembre.

En este mes turístico, se celebra también “La Noche de los Templos”, donde más de veinte espacios religiosos abren sus puertas para recibir a visitantes de todo el país.

Iglesia-Catedral Cordoba

Turismo histórico y místico

Las miles de leyendas urbanas que se reproducen en el imaginario popular cordobés se comparten en una jornada especial. Un nuevo encuentro llamado “Córdoba Misteriosa” invita a todos los visitantes a conocer el patrimonio tangible e intangible de la ciudad. La actividad incluye una obra teatral llamada “Hundidos en el fango” dirigida por Quique Paradiso, que recorre la historia de los fantasmas cordobeses.

Colegio Monserrat

Turismo gastronómico

Durante todo el mes estarán activos los ciclos gastronómicos para recorrer los bares, cafés icónicos, y bodegones con profesionales del turismo que ofician como guías. Además, el Mercado Norte, polo gastronómico de la ciudad por excelencia, será el escenario principal de una jornada que combina el talento culinario con la identidad colectiva

Con todas estas opciones, septiembre se convierte en el mes ideal para venir a recorrer las calles cordobesas.

Paseo-Las-Flores

¡También es el mes del senderismo!

El septiembre cordobés no para de sorprender. También se constituye como el mes del senderismo, donde diferentes municipios de la provincia se suman con grillas de actividades deportivas para realizar en entornos naturales.

La relación directa entre senderismo y turismo es evidente. Sobre esto, el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés destacó: “El senderismo ha provocado un importante movimiento de turistas en los últimos años, hoy el turista y la familia eligen lugares que sean accesibles para las prácticas de esta actividad”. Además, agregó: “En el mes de la primavera, queremos que todos quienes nos visiten disfruten de la naturaleza, de nuestros paisajes y de nuestras sierras”.

 

 

¿Por qué se celebra el día mundial del turismo?

En septiembre de 1979 que la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo "decidió instituir el Día Mundial del Turismo a partir de 1980. Esta fecha se eligió por coincidir con un hito importante en el turismo mundial: el aniversario de la aprobación de los Estatutos de la OMT el 27 de septiembre de 1970".

Así es que cada 27 de septiembre se celebra oficialmente el Día Mundial del Turismo, cada edición de esta celebración toma como sede diferentes países. Sin embargo, las diferentes autoridades de provincias y lugares del mundo eligen su propia manera de promover actividades y repensar las prácticas con relación al rubro.

La edición del 2021 se dio en Costa de Marfil, bajo el lema "Turismo para un crecimiento inclusivo". Esta edición tendrá lugar en Bali (Indonesia) y tiene como objetivo fomentar y difundir el reconocimiento del turismo como pilar crucial del desarrollo. El lema, esta vez, es “Repensar el turismo”.

 ¡Vamos a disfrutar por Argentina de este mes tan especial!

 

Imágenes: Córdoba Turismo

Fecha de Publicación: 19/09/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

planetario_cordoba Inauguraron un moderno planetario en la capital de Córdoba
Rodrigo Bueno Yo también soy Cordobés

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades