¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónSantiago del Estero, en el Norte Argentino, se ubica en la llamada llanura del Gran Chaco. En su territorio se encuentra el Parque Nacional Copo, un espacio de bosque con yaguaretés y armadillos gigantes. Una provincia conocida por su Ciudad Termal, un autódromo internacional y el estadio Madre de Ciudades sede de la Copa América 2021. Te mostramos los que podés hacer en Semana Santa en la ciudad capital.
Es uno de los últimos reductos del quebrachal que sobrevivió a la explotación sufrida en la región gracias a que es de difícil acceso y está alejado del ferrocarril.
Además del quebracho colorado santiagueño, crecen allí el quebracho blanco, el itín, el guayacán, el mistol y el yuchán, entre muchos otros. Por su parte, en antiguos cauces de ríos se desarrollan pastizales.
Tres representantes de nuestra fauna en peligro de extinción habitan aquí: el yaguareté, el tatú carreta y el chancho quimilero. Pero también el oso hormiguero grande, el águila coronada y la boa de las vizcacheras, entre otras especies amenazadas de la fauna nativa.
Es la joya orgullo de todos los santiagueños. Inaugurado con la final de la Supercopa Argentina tiene capacidad para 28 mil espectadores. Su arquitectura circular permite que se puedan ver los espectáculos deportivos de todos los ángulos. Tiene un novedoso museo interactivo de primer nivel tecnológico, adonde el invitado es el protagonista. Así, adentro de un simulador 4D se vive la experiencia de “ser pelota” o, a través de realidad virtual, se pasa del banco de suplentes a atajar o patear penales imposibles.
El Mirador turístico en el “Complejo Juan Felipe Ibarra” es uno de los más bellos atractivos de la ciudad. Vecinos y turistas asisten al lugar para conseguir una panorámica de la ciudad. Se observa la Catedral Basílica, la Casa de Gobierno y la Plaza Libertad, por nombrar las más importantes. Es un espacio para recorrer con toda la familia, si se visita al atardecer se apreciará la paleta de colores que regala el cielo santiagueño con el ocaso.
A la Reserva Recreativa Natural Tara Inti se llega desde la modernizada costanera del Río Dulce. Posee un puente de acceso y luego se camina por pasarelas de madera para contemplar la belleza del entorno. La isla da amparo a una gran multiplicidad de fauna y flora que se contemplan desde los cuatro miradores que posee el predio. La Reserva ofrece, también, observar restos paleontológicos pertenecientes a la era cuaternaria.
Es una réplica de la Sábana Santa de Turín, sólo hay dos en el mundo, realizada hace mas de 500 años se encuentra celosamente custodiada en el convento de Santo Domingo. Teniendo en cuenta la programación de las actividades de Semana Santa, la Síndone se exhibirá de lunes a sábados por la mañana de 8:30 a 12:00 y, por la tarde, de 19:00 a 22:00.
Este centro cultural se aloja en lo que fue el Cabildo de la ciudad. Posee además un auditorio con una variada programación para Semana Santa, desde conciertos hasta ciclos de cine. Por otro lado, recorriendo sus salas, se observan colecciones que encarnan la identidad santiagueña. El turista se emociona con el arte, la historia, la antropología, entre otras tantas atracciones.
Fecha de Publicación: 06/03/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Circuito de Turismo Religioso en la Madre de Ciudades, Santiago del Estero
Santiago del Estero, madre de ciudades
El secreto mejor guardado de La Villa de Merlo
Las 10 mejores cosas para hacer en Puerto Madryn en otoño
2 almacenes para conocer en Entre Ríos
3 estancias para disfrutar en Corrientes
De qué se trata la ruta jesuítica y los viñedos de Córdoba
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades