¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 08 De Febrero
Para los que visitan la ciudad de Santiago del Estero, el Patio del Indio Froilán es una parada obligada. El lugar recibe todos los años a miles de turistas nacionales y extranjeros que llegan a este pequeño rincón mágico para vivir la cultura santiagueña. Allí mismo se puede visitar a un reconocido fabricante de bombos que dedicó su vida a perfeccionar la confección de instrumentos, los que llegaron a ser adquiridos por destacadas figuras del mundo del espectáculo.
Froilán el “Indio” Gonzaléz es luthier de bombos desde los diez años y tiene un espacio que lleva su nombre. Se trata de un patio de una hectárea -aproximadamente- que está destinado al esparcimiento cultural. En el mismo se puede disfrutar de música folclórica, comidas típicas e incluso bailes, todo esto en un ambiente amistoso donde se reivindican las tradiciones lugareñas y se invita a los visitantes a formar parte de este maravilloso encuentro.
El Patio tuvo su origen en el año 1997 cuando el propio Froilán organizó el cumpleaños de su sobrino y se juntó a guitarrear junto a unos amigos. Con el correr de los años se fue sumando más gente y llegó a albergar alrededor de mil personas y a convertirse en un ícono de la santiagueñidad. El espacio no busca ser turístico sino cultural, revalorizar las raíces de la provincia y compartir un momento con la familia. Pero este espacio lleva en sí algo más maravilloso y esto es la historia de Froilán. Al igual que su padre, quién fabricaba instrumentos de percusión, dedicó su vida al mismo trabajo e inclusive lo perfeccionó. Traspasó las fronteras nacionales y llegó a participar de festivales europeos y ganó prestigiosos premios, uno de ellos fue un reconocimiento a su trayectoria. En el 2006 “El Patio del indio Froilán” fue declarado de Interés Provincial de la Cultura.
Este reconocido artesano fabricó bombos para artistas de la talla de Mercedes Sosa, el Chaqueño Palavecino, Shakira, Gustavo Santaolla, Los Chalchaleros, Los Tekis y la lista continúa. En la actualidad sólo realiza trabajos por pedido. Los bombos tardan en elaborarse unos dos meses y todos llevan su firma. Para su confección utiliza madera de ceibo, ya que considera que este tipo de material tiene una acústica propia por su porosidad, lo que le permite mantener el eco del sonido. Su jornada laboral es ardua, trabaja todos los días desde la mañana hasta la noche y, casi siempre, a la vista de sus aprendices.
La Marcha de Los Bombos es una celebración creada por Froilán y es una de las más tradicionales y representativas de Santiago del Estero. La misma se realiza desde el año 2003 en el marco de los festejos por el aniversario de la fundación de la ciudad. El espectáculo consiste en cientos de personas tocando bombos legüeros durante 10 minutos y caminando por las principales calles de la capital santiagueña.
Este año Santiago del Estero celebró su 467º Aniversario de una forma muy distinta. Aunque a la fecha la provincia mantiene una situación estable respecto a la pandemia del coronavirus, se optó porque la fiesta se realice de forma virtual. El motivo de esta decisión se debió a la importancia de mantener la tradición. La Marcha de Los Bombos, que recibe a turistas de todo el país y del extranjero, en 2020 se hizo a través de Internet desde el patio del Indio Froilán y contó con la participación de decenas de artistas que enviaron imágenes, fotos y videos para ser trasmitidas en esta nueva edición.
Fecha de Publicación: 24/08/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Santiago del Estero: Patrimonio Cultural Inmaterial Argentino
Santiago del Estero, una provincia con sabor auténtico
Una joya en la Puna catamarqueña
Una hermosa reserva del noroeste santafesino
San Juan: el destino ideal para los amantes del turismo aventura
Descubrí las similitudes entre Purmamarca y la película “Coco”
El Parque San Martín y su naturaleza viva
La reserva natural Delta del Paraná
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Entre las escritoras injustamente olvidadas, Estela Canto vibra en el aura de leyenda. Adorada y des...
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades