¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 17 De Mayo
Accediendo por la costanera que bordea el Río Dulce desde la ciudad termal hasta la Presa Río Hondo del Dique Frontal, llegamos a la Reserva Recreativa Natural Tara Inti. Este lugar es un reducto donde la naturaleza encuentra un refugio del ser humano. A la vida silvestre allí se la puede observar, fotografiar y escuchar como en pocos lugares de la provincia de Santiago del Estero.
Desde la costanera fácilmente cruzamos el Río Dulce por un moderno puente que da acceso a las pasarelas de madera que marcan el circuito por donde caminaremos sin contaminar el suelo. La armonía del lugar es algo que invita al silencio, a caminar. Y descubrir la diversidad de pájaros y árboles que habitan la isla.
Tara Inti significa “Isla de Sol” en lengua Quichua Aymará. Caminar por sus 24 hectáreas es una tarea sencilla para viajeros de todas las edades. Las pasarelas nos guían mediante señales que nos indican por dónde ir, qué ver y qué estamos viendo.
Dichas pasarelas unen 4 miradores desde donde se puede apreciar con mayor detenimiento la naturaleza que nos rodea. Permiten un buen espacio panorámico para fotografiar o descansar unos minutos.
Cada metro que avanzamos dentro de la reserva nos adentra en un espacio verde. Con silencios que solo son interrumpidos por graznidos, aleteos o la danza de las ramas de los árboles al viento.
El circuito en total cubre 600 metros en pasarelas aéreas de madera de quebracho colorado santiagueño y toda la reserva preserva un espacio de los humedales del Parque Chaqueño Seco.
Con un total de 100 especies que la visitan anualmente la Reserva Natural Tara Inti es un es paseo ideal para realizar avistaje de aves o birdwatching.
Por el lado de la avifauna las especies del lugar se clasifican en Aves Canoras, Aves Rapaces y Aves Acuáticas.
Entre las especies de aves acuáticas se destacan el Pato Maicero, Garza Mora, Garza Blanca, Garcita Blanca, Cigüeña Americana, Tero, Cuervillo Cara Pelada, Cuervillo de Cañada, Espátula Rosada, Flamenco Austral, Bandurria Mora, Chajá, Garza Bruja y muchos más.
De las aves canoras podemos citar el Calacante Común, Cotorra, Loro Hablador, Crespín, Lechuzón Orejudo, Ñacurutú, Atajacaminos Ala Negra, Martín Pescador Chico, Carpintero Campestre, Monjita Blanca, Zorzal Colorado, Jilguero Dorado, Brasita de Fuego, etc.
Además, en el humedal hay animales anfibios y reptiles como Ranas, Sapos, Víboras, Lagartijas, Roedores y Sierra Morena, entre otros.
Por el lado de flora Tara Inti cuenta entre sus especies con Tusca, Algarrobo, Quebracho Colorado, Mistol, Chañar, Ucle, Vinal, Sauce Criollo, Totoras, Camalotes y más.
También se pueden observar restos paleontológicos encontrados en la isla con sus debidas descripciones. Dichos restos corresponden a la era cuaternaria. Permiten viajar millones de años en el pasado natural de Termas de Río Hondo.
A su vez, desde el último mirador se obtiene una gran vista panorámica de la Presa del Río Dulce y el Dique Frontal ideal para fotografiar.
Por todo lo dicho le recomendamos visitar la Reserva Natural Tara Inti. Conocer la naturaleza de la zona y respetar un paraíso ecológico preservado para todos.
Fuente: Secretaría de Turismo Santiago del Estero
Fecha de Publicación: 06/09/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Turismo de Bienestar ¿qué es?
Termas de Río Hondo: una escapada hacia el bienestar
Santiago del Estero, madre de ciudades
Talampaya: aventura todo el año
La Fórmula 1 de la náutica se disputará en Tucumán
Concepción del Yaguareté Corá, Poblado Histórico Nacional
Compiten en Colón las mejores cervezas artesanales
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La redonda que se hizo amiga de Carlitos en los potreros del Abasto reapareció como una de sus últim...
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
En el arcón nacional del gran circo, el primer nombre que se viene a la mente es Sarrasani. Tigres d...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades