¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónAfortunadamente, aún quedan pequeños espacios donde fue posible frenar la depredación del ecosistema antes de que fuera demasiado tarde.
Durante siglos, el hombre ha destrozado lo que la naturaleza le ha brindado sin que le importaran las consecuencias. Así, perdimos ejemplares únicos de nuestros ecosistemas; algunos de los cuales jamás podremos recuperar. Afortunadamente, aún quedan pequeños espacios donde fue posible frenar la depredación antes de que fuera demasiado tarde. El Parque Nacional Copo, en Santiago del Estero es una muestra de ello.
Ubicado en Pampa de los Guanacos, en el corazón mismo del Impenetrable, el Parque Nacional Copo es uno de los pocos sitios del país donde conviven especies en vías de extinción, como el yaguareté, el tatú carreta, el chancho quimilero, el oso hormiguero grande, el águila coronada y la boa de las vizcacheras, entre otras especies amenazadas de la fauna nativa.
A su vez, es uno de los últimos reductos del quebrachal que sobrevivió a la feroz explotación que tuvo lugar en el resto de la provincia durante el siglo XX, gracias a una menor accesibilidad al ferrocarril. Además del quebracho colorado, integran estos bosques otros árboles, como el quebracho blanco, el itín, el guayacán, el mistol y el yuchán (palo borracho).
El Parque Nacional Copo es una de las áreas protegidas más aisladas del país y no cuenta con la infraestructura habitual para los visitantes. Es por eso que conocerlo está reservado para los amantes de la naturaleza y de la aventura, ya que es posible acampar en un sector reservado para tal fin, pidiendo autorización previa a los guardaparques. Otra alternativa es alojarse en localidades cercanas, como Pampa de los Guanacos –donde hay hospedaje, casa de comidas, proveeduría, estación de servicio y sala de primeros auxilios– o Los Pirpintos, a 27 km, con una oferta similar.
Fecha de Publicación: 16/05/2018
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
10 lugares para acampar en Buenos Aires
Para anotar: consejos para acampar en la montaña
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Fueron las atracciones más destacadas. La noche mendocina ofrecía entretenimientos que se fueron per...
El coach Patrick Sassoli nos da consejos para no perder el ritmo durante las vacaciones
El artista de San Luis José "Pelusa" Camargo asegura que lo suyo es una verdadera pasión por la pint...
500 muertos por día, setenta mil personas huyendo de sus casas, las memorias de la peor pandemia que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades