clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Turismo Santa Fe Un símbolo del cercano Oeste

Un símbolo del cercano Oeste

El Parque Garay fue cementerio, fue vivero y hoy es uno de los principales espacios verdes de la ciudad de Santa Fe. Te contamos por qué tenés que conocerlo.

Santa Fe
Parque Garay

El Parque Garay es un espacio verde situado entre las calles Paraguay, Obispo Gelabert, Crespo y Lamadrid de la ciudad de Santa Fe. Es el corazón de la zona Oeste de la capital provincial. Remodelado por última vez en el año 2009, hoy se puede disfrutar de sus diez hectáreas cubiertas de numerosos jardines, lagos con pedaletas y juegos infantiles. Su frondosa arboleda invita a relajarse y disfrutar la tarde en familia o con amigos. Por las noches, los lagos rodeados de senderos, y surcados por puentes, brillan bajo un modernísimo sistema de iluminación.

Cuando se inauguró en 1939 se lo presentaba como el primer pulmón verde importante de la ciudad. Los santafesinos venían pidiendo tener un verdadero espacio a cielo abierto como es el Parque Garay. Pero antes de eso, a mediados de 1870, el lugar que hoy ocupa el Parque Garay fue destinado como cementerio público. Por temas de salubridad en 1918 se instaló un Vivero Municipal a través de una Ordenanza Municipal dándole el nombre de Jardín Carlos Guido y Spano. Cinco años más tarde cambia por el de Juan de Garay, y es en la intendencia del Dr. Pedro Gómez Cello que se bosqueja la creación del parque, lo que no se pudo concretar por falta de recursos.

El clamor de los vecinos hizo que, en 1939,  se plasmase la apertura de un parque que, en la inauguración de ese año, se presentaba como uno de los más lindos de Argentina. El esplendor del Parque Garay perduró unas cuantas décadas. Muchos santafesinos recuerdan haber pasado su infancia navegando en los botes a pedalera, contemplando los gansos y disfrutando de los cuidados jardines. Sin embargo, con el correr de los años los animales fueron desapareciendo y los botes quedaron olvidados.

Distintas intervenciones

En 1987 el parque sufrió importantes cambios, siempre atendiendo a las demandas de la época. Se construyeron un velódromo, zonas de camping, piletones y fuentes, juegos y un pequeño anfiteatro. También se repararon puentes, embarcaderos, glorietas y pérgolas. También se creó un espacio para practicar deportes, que hoy es el Polideportivo Municipal.

En 1996 se puso en funcionamiento el Centro de Educación Vial de la ciudad. Este comprende un circuito para aprender a conducir y las oficinas del ente que se encarga de emitir los certificados que habilitan para manejar.

Después de años de abandono, recién en 2009 el Parque Garay volvió a relucir todo su esplendor, con sus jardines, canteros, rosales, su rica e interesante flora y los característicos lagos con sus particulares puentes.

La puesta en valor integral de lugar comprendió el saneamiento y recuperación de los 20 mil metros cuadrados de lagos que circundan el predio, que estaban en un estado de total abandono. También se limpiaron las islas centrales, con disciplinamiento de árboles y desmalezado. Para completar la escena, 25 gansos cedidos por la Granja La Esmeralda recorren los lagos, como hace años no se veía.

Dato de interés

Las siguientes líneas de transporte tienen rutas que pasan cerca de Parque Juan de Garay Autobús 1 X Bº CABAL; 15 y 9.

 

Fecha de Publicación: 08/09/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades