clima-header

Buenos Aires - - Domingo 01 De Octubre

Home Turismo Santa Fe Un imperdible boliche antiguo en Santa Fe

Un imperdible boliche antiguo en Santa Fe

En la localidad de Monje, Santa Fe, hay una pulpería que te lleva al pasado. Conocé el Boliche Pérez.

Santa Fe
Boliche Pérez Santa Fe

Monje se encuentra a unos 90 kilómetros al sur de la ciudad de Santa Fe. Siguiendo al norte del ingreso al pueblo, se llega al sendero rural que en su momento supo ser el denominado Camino Real. Está entre Monje y Barrancas, al este de la RN 11. Si se ingresa desde el río Coronda, se encuentra a más o menos unos 10 o 15 km para adentro. Es allí, en este sitio de indicaciones geográficas imprecisas, donde se conserva un verdadero mojón de la época fundacional de las primeras colonias agrícolas de la provincia. Es el Boliche Pérez, una vieja pulpería de mediados del siglo XIX. Para los visitantes de la zona, es una parada obligada de goce y disfrute, la que rememora aquellos días de campo, sol y tragos. 

Por su historia y tratándose de uno de los últimos espacios camperos de este tipo que quedan en todo el país, la Cámara de Diputados de Santa Fe lo declaró de Interés Cultural. El diploma correspondiente fue recibido por Héctor Pérez, encargado de continuar con un legado familiar legendario. 

Saboreando el clásico vermú servido junto a un platito de maní con cáscara, quienes visitan el Boliche Pérez se deleitan con la sencillez de un espacio que parece un viaje en el tiempo. Es que data de 1860 y se llama así desde 1924 cuando fue adquirido por la familia Pérez. Hoy viven allí Héctor, su mujer y sus hijos, descendientes directos de los primeros dueños.  

Estos tipos de pulpería generalmente estaban así, en el medio del campo. Allí los paisanos y la gente en general que iban de un lugar a otro en sulkys y en volantas (que es como un sulky pero cerrado como si fuera un mateo), paraban a descansar o consumir alguna cosa y refrescar los caballos.  

Historia en aperitivos 

Por el Boliche Pérez pasaban las carretas que venían del norte transportando el cereal a los puertos de Puerto General San Martín, Timbúes y San Lorenzo. Años y años de historia en cada kilómetro, pisadas eternas de tantos caudillos. 

El boliche está cubierto de chapas grises. En su interior está todo en madera, con una particular puerta pintada de verde. Adentro se encuentran los mostradores antiguos donde lucen los frascos de caramelos con las famosas pastillas Meterete, de venta a granel. Todo se vende suelto y por peso. El azúcar, las arvejas, el café-... todo con pala y balanza, como antes. 

No tiene luz eléctrica. Ahí reinan esos famosos faroles de noche que van a kerosene, lo que lo convierte en una auténtica reliquia de película colonial. Así aparecen los olvidados fósforos y una histórica radio que solo capta AM. Esta es la única posibilidad de tener las noticias a la mañana. 

Al no poder refrigerar la bebida, la ubican en el sótano bien fresco, y la traen cada vez que es requerida. Pineral, Hesperidina, Fernet, vermouth y caña en otoño e invierno. La caja registradora es la mano y un papel, y por supuesto al fiado. Al ser una especie de ramos generales también encuentran alpargatas y alguna que otra cosa para el hogar. 
La permanencia de este espacio ha hecho que cambiaran algunas cosas. Por ejemplo, se habilitaron los sábados y domingos algunas comidas criollas para la gente que no tiene otro lugar a dónde ir. 

El boliche Pérez es un refugio. Un lugar para saborear historia, perderse en el horizonte, tocar cada textura y oír como una música hipnotizante el canto de los pájaros y la guitarra de algún payador que se atreve a detener el tiempo. 

 

Fecha de Publicación: 25/11/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

santa fe corredor costero El corredor turístico santafesino
Conociendo Tostado Conociendo Tostado
Arroyo Leyes Pueblo de cabañas y festivales

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Tucuman natación Tucumán recibirá a más 500 promesas de la natación argentina

Lo confirmó el presidente del Ente de Turismo, Sebastian Giobellina, quien participó junto a la inte...

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades