Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Un atractivo combo de historia y religión

Todo sobre los lugares que caminó el Papa. Un recorrido por las centenarias iglesias del casco histórico. En Santa Fe, turismo y religión, un solo corazón.

En 1660 finalizó el traslado de la ciudad de Santa Fe desde su lugar original (hoy, Santa Fe la Vieja) hasta su emplazamiento actual. Desde su fundación, el denominado casco histórico está fuertemente signado por la tradición católica. La religión marca fuertemente el atractivo turístico de la ciudad.

Alrededor de la Plaza de Mayo, donde suele comenzar el recorrido recomendado, se encuentran la Casa de Gobierno, los Tribunales de Justicia y los dos templos católicos más importantes: la Catedral Metropolitana y el Santuario Nuestra Señora de los Milagros, que junto al Colegio Inmaculada constituye el patrimonio de los jesuitas, la orden religiosa del papa Francisco.

El paso del papa

Ciertamente, en sus años mozos (1964 y 1965), Jorge Bergoglio vivió en la ciudad de Santa Fe, desempeñándose como Maestrillo (una figura de acompañamiento educativo/espiritual que dispone la educación jesuita) de los alumnos del prestigioso colegio secundario.

Apenas cien metros hacia el sur, enclavado en el hermoso y verde Parque del Sur, se encuentra el convento de San Francisco. Una verdadera joya de la arquitectura colonial. Caminando por sus galerías, uno siente que una máquina del tiempo lo trasladó al siglo XVI.

Finalmente, doscientos metros hacia el este, por calle 9 de julio, aparece el convento de Santo Domingo. Estos cuatro templos constituyen el riquísimo patrimonio religioso del casco histórico santafesino dado que, en todos los casos, las edificaciones superan los cuatro siglos de antigüedad, al formar parte de las primeras construcciones que el pueblo levantó.

La fe católica está muy arraigada en Santa Fe, principalmente en el barrio sur, que es “donde empezó todo”

Si no sos tan creyente, te trajeron a Santa Fe y medio que te van a llevar forzado a hacer este recorrido, no te preocupes: hay otras atracciones. En la misma plaza podés encontrar confiterías y bares. Después del recorrido, sentate tranquilo a tomar unos lisos frescos y, de postre, podés llevarte los tradicionales alfajores santafesinos de las dos confiterías más tradicionales de la ciudad.

Rating: 0/5.