clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Turismo Santa Fe Tres opciones de turismo fluvial en Santa Fe

Tres opciones de turismo fluvial en Santa Fe

El turismo fluvial es una de las principales atracciones de Santa Fe. Te presentamos tres propuestas con base en la capital provincial.

Santa Fe
barco-ciudad-de-rosario

Vivir la naturaleza y recorrer una de las lagunas de agua dulce más grande de Sudamérica es la opción turística más atractiva que ofrece la ciudad de Santa Fe. Las islas y el gran río Paraná, hacen del maravilloso paisaje del Paraná Medio una opción inigualable en lo que se denomina turismo fluvial. Te presentamos tres propuestas que podés conocer en la capital provincial.

Como primera opción, la más tradicional, es la embarcación La Ribereña que ofrece un paseo para observar y disfrutar de la naturaleza, en un entorno típico del Litoral argentino, con la conducción y guía de los Boteros de Alto Verde, expertos lugareños que comparten con el visitante los secretos de la flora y la fauna de la región.

El punto de embarque cuenta con un refugio en el que se espera la llegada de las lanchas (ubicado en el espacio verde que corre paralelo al dique) y un pontón flotante, desde donde parten y arriban las embarcaciones. La Ribereña cuenta con asientos y todas las medidas de seguridad exigidas por la Prefectura Naval Argentina para navegar sobre el río.

El catamarán

Desde el Dique 1 del Puerto de Santa Fe parte, entre dos y tres veces por semana, el catamarán más moderno del litoral argentino. A bordo, el viajero puede disfrutar de paisajes que brindan los ríos, lagunas y arroyos de Santa Fe. Con todas las comodidades  (aire acondicionado, servicio de bar y guía) la nave ofrece vista panorámica en sus distintos niveles y servicios a bordo.

Con capacidad para 200 personas, este catamarán mide 26 metros de eslora y 8,20 metros de manga. La embarcación cuenta con un calado de 1,20 metro y su autonomía es de 500 millas náuticas. Tiene ecosonda, GPS más tanques de agua potable y de aguas servidas, entre otro equipamiento.

Esta serie de servicios y características técnicas permite vivir la experiencia del turismo fluvial de manera confortable, con la única preocupación de atrapar paisajes a través de la cámara de fotos o, simplemente, disfrutar de la brisa en la cara.

Guardianes del río

Guardianes del río surgió como un proyecto de extensión de la Universidad Nacional del Litoral junto con la Escuela de Alto Verde que se propuso integrar a los jóvenes estudiantes de marinería en el cuidado y divulgación de sus territorios. Desde el diálogo de saberes, se viene construyendo socialmente una mirada del patrimonio natural y cultural que sirve para ampliar opciones laborales en el desarrollo de actividades de turismo sustentable.

En el 2015, la oportunidad generada por el equipo de extensión se materializó en esta alternativa turística para la ciudad gracias al compromiso y apoyo del gobierno que permitió la concesión y permiso de embarcaciones, realizando además acciones de promoción y difusión de la iniciativa en las agendas turísticas nacionales e internacionales.

Se trata de una propuesta de turismo fluvial que se considera importante mantener y hacer crecer en el tiempo, articulando con otros futuros emprendimientos relacionados a la temática, como por ejemplo la propuesta de turismo sustentable en el Paraje La Boca. Este tipo de iniciativas aportan nuevas y responsables tendencias a la práctica turística actual, contribuyendo también al desarrollo sostenible de la ciudad.

Fecha de Publicación: 16/10/2020

Compartir
Califica este artículo
4.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Descubrí-Rosario Descubrí Rosario, la anfitriona del Paraná
barrancas de Paraná A las barrancas de Paraná les pusieron precio

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades