A minutos de Rosario, sobre la RN 11, aparece una perla del interior santafesino denominada Timbúes. Llegando a la zona, se descubren centros turísticos que cuentan con excelentes servicios e instalaciones, brindándoles, a sus visitantes, las comodidades y entretenimientos que requieren para pasar una inolvidable estadía allí.
La cercanía con importantes cursos de agua como son los ríos Carcarañá, Coronda y Paraná, hacen de Timbúes una villa turística muy concurrida durante la temporada estival.
La sombra de los sauces y de las otras especies arbóreas que se encuentran sobre las orillas de estos afluentes proporcionan las condiciones apropiadas para disfrutar de actividades recreativas al aire libre y sobre todo para planificar jornadas de camping con los amigos o la familia. Numerosas playas y balnearios se hacen lugar sobre las costas de estos torrentes, convocando a los veraneantes a disfrutar del sol y el agua.
Ambos campings están a la vera del río Carcarañá, rodeados por un maravilloso marco natural que comprende una brillante vegetación y el murmullo suave de las aves. La tranquilidad del paradisíaco ambiente garantiza un descanso pleno. El entorno se presta para hacer caminatas y cabalgatas por los caminos que se dibujan sobre las costas de los cursos de agua.
La presencia de los ríos también convoca a los amantes de la pesca deportiva. Y una encantadora sugerencia es la realización de safaris fotográficos. Mediante esta práctica puede obtener sorprendentes postales del litoral argentino, de su colorida flora y fauna autóctona.
Dentro del centro urbano, la visita a la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, la plaza central y otras instituciones es una interesante oportunidad para saber sobre la historia y la cultura de la comunidad. Este rincón santafesino asegura entretenimiento y recreación a todos los viajeros que le llegan.
¿Cómo llegar?
Timbúes se encuentra ubicada sobre la RN 11. Está separada por 11 kilómetros de la Ciudad de San Lorenzo, 7 de Puerto General San Martín y 35 de Rosario. Estos números la convierten en parte integrante del denominado cordón industrial que cubre la margen del río Paraná desde la ciudad de San Nicolás de los Arroyos (provincia de Buenos Aires) hasta la localidad.
A través de la ruta mencionada se puede acceder a Rosario hacia el sur y a Coronda, Santa Fe, Reconquista, Resistencia (Chaco) y Clorinda (Formosa) hacia el norte. Desde Rosario, se accede a la Provincia de Entre Ríos por medio del Puente Rosario-Victoria, y une a Timbúes a sólo 85 km de esta última y a 255 km de los puentes internacionales de Gualeguaychú y Colón que unen a la República Oriental del Uruguay.
Otras distancias a ciudades importantes: Paraná a 180 km, Córdoba, 400 km, Rafaela, 220 km, Cañada de Gómez, 80 km.
Para acceder rápidamente a la capital santafesina se utiliza la Autopista AP 01 Rosario-Santa Fe. Desde Timbúes se accede por el denominado acceso Norte a San Lorenzo, a cuatro kilómetros al sur, por el acceso de Villa La Ribera a otros cuatro al norte.
La cercanía de los accesos a la autopista permite comunicarse rápidamente con la ciudad de Rosario. Solo 20 minutos de viaje y se está en los nudos comunicacionales viales, aéreos y fluviales, hoteles, espectáculos, universidades, Centros de salud de Alta Complejidad, museos, bibliotecas y otras innumerables comodidades que brinda la principal urbe de la provincia.
Argentino, nacido en la ciudad de Santa Fe. Licenciado en Comunicación Social, especializado y apasionado por la redacción. Amante de las canciones, los idiomas y la interculturalidad. Me gusta emocionarme con un lindo texto y dejarme sorprender como un niño. Juego a que soy escritor y músico.