clima-header

Buenos Aires - - Martes 06 De Junio

Home Turismo Santa Fe San Lorenzo: una cita con la patria

San Lorenzo: una cita con la patria

La ciudad de San Lorenzo es la tierra donde San Martín libró su primer combate en territorio argentino. Una pequeña localidad con importancia histórica.

Santa Fe
San Lorenzo

A San Lorenzo se llega por la autopista Santa Fe - Rosario, apenas 24 kilómetros desde esta última. Recorrer el convento San Carlos Borromeo y el Campo de la Gloria es adentrarse en la mismísima génesis de la patria. Fue aquí donde San Martín, y sus tropas, se prepararon para lo que fuera su primer enfrentamiento con las fuerzas realistas, en la guerra por la independencia argentina.

En 1796 se instalaron en el convento los hermanos franciscanos. A partir de esta fecha comenzaron a asentarse pobladores en torno a la edificación, que se convirtió en símbolo y síntesis de la historia.  En sus parques se encuentra el famoso pino que, cuenta la leyenda, sirvió de descanso post-batalla para San Martín, que habría redactado allí los sucesos acaecidos durante la contienda.

El Campo de la Gloria ocupa cuatro manzanas. En su frente se destacan nueve prismas de concreto que recuerdan el lugar de origen de los granaderos fallecidos: Francia, Uruguay y Chile y las provincias argentinas de Corrientes, Santiago del Estero, La Rioja. Córdoba, San Luis y Buenos Aires. El conjunto está rodeado por dieciséis mástiles menores con banderas, en homenaje a los dieciséis muertos gloriosos. Una llama votiva se mantiene siempre ardiendo, en honor a los caídos.

Un atractivo extra

Hace unos años, San Lorenzo cuenta con un atractivo extra, aparte de su riqueza histórica. Un hermoso paseo costanero, donde se aprecia el Río Paraná en su esplendor. El puerto cerealero es el principal de todo el país, por lo cual esta zona del río es visitada por grandes buques, que le otorgan un plus a la belleza del paisaje. Este recorrido nace en la parte posterior del Campo de la Gloria, y en todo su recorrido existen varios puntos para contemplar las aguas, sus islas y hasta el Puente Rosario –Victoria.

Fecha de Publicación: 17/08/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historia
Mate en las trincheras Mate en las trincheras de la Gran Guerra

Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades