¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
Rosario lanzó su nueva campaña de comunicación “Rosario más cerca”. Con una nueva apuesta visual, la ciudad ya puso en circulación esta estrategia comunicacional con fuerte énfasis en los atractivos de verano, playas y río, las compras y la gastronomía local. Este verano la ciudad de Rosario está colmada de opciones te pasamos un listado con lo que podés hacer en tu visita.
Una ciudad que moja sus pies en el río, eso es Rosario, por eso la oferta de playas es amplia. Se pueden elegir, por ejemplo, las de la zona norte, que poseen arenas amplias, bares, sitios para hacer deporte y una vista maravillosa a esa obra de 60 kilómetros de extensión que es el puente Rosario-Victoria.
En esa zona La Florida es el balneario más tradicional. En el lugar, que cuenta con todos los servicios, se pueden alquilar reposeras y sombrillas. El ingreso es arancelado y la playa, tal cual lo indica el protocolo, posee círculos para respetar el distanciamiento social. Una vez que los mismos están ocupados la playa se cierra. A metros de este balneario se encuentra uno de acceso gratuito, sobre la Rambla Catalunya, con un andarivel exclusivo para nadadores.
Si en cambio se desea vivir la experiencia de navegar por el Paraná, a pocos minutos en lancha se llega a lugares únicos en las islas. Allí hay diferentes opciones de paradores, las salidas son desde la misma zona norte de Rosario.
Se sale del muelle de la Rambla Catalunya (que es exclusivo para taxis náuticos), las embarcaciones llegan hasta los paradores de la isla La Invernada, de lunes a jueves desde las 9:30 y viernes a domingos desde las 8:30. Para quien desee ir un poco más lejos y descubrir el Paraná Viejo (detrás de la Invernada) hay taxis lanchas que realizan ese viaje. Las salidas se adecuan a la bajante del río. Allí se puede acampar, para vivir la experiencia de dormir en medio de la tranquilidad isleña.
El amplio Delta del río ofrece variadas alternativas para disfrutar. Hay embarcaciones que recorren riachos, canales y parajes agrestes para conocer la flora y fauna autóctona. Los que buscan aventura se ofrecen kayak, una forma de vivir el río a casi su misma altura, sentirlo, palparla en cada remada. Los que poseen buen equilibrio incursionan en el stand up paddle.
Viajar es también el deseo de llevar algún recuerdo, como una forma de aferrarse a lo vivido. Los parques que se encuentran en la ribera o en la zona de La Florida y el Parque Alem, son los ideales. También están las clásicas ferias del Boulevard Oroño, el Mercado Retro y el Roperito todos colmados de artesanos cada fin de semana.
Para encontrar esos sabores únicos de Rosario el Mercado del Patio es un sitio destacado. Por su parte el Paseo de los Encantos es una nueva feria que se suma a las opciones, los sábados en la plaza de la Cooperación. El Mercado de Frutos Culturales, es otro espacio cultural que se arma en el Galpón 17 de la Franja del Río.
La noche rosarina es mágica, y es ideal para reponer energías luego de disfrutar del sol, la playa y el río. Todos los bares y restaurantes se apegan a los protocolos nacionales y ampliaron sus salones ganado la calle. Lugares ideales para compartir momentos abrazados por luces y estrellas.
Rosario no escapa a la variada oferta de cerveza artesanal, en todas las calles de Pichincha, el barrio de moda desde hace unos años, todos los bares cuentan con una amplia gama de cervezas para degustar. La Avenida Pellegrini, es otro de los trayectos colmado de cervecerías y pizzerías.
Y si deseas conocer los aromas que transportan a Rosario en su esencia, tenés que probar los helados porque, no en vano Rosario es la Capital Nacional del Helado Artesanal. En cada heladería el visitante se topa, además de los gustos tradicionales, con otros exóticos como el chocolate yomo (Helado de chocolate, con granizado de chocolate con leche y oporto) o el kombucha de hibiscus alelí y ciruela.
Y por supuesto irse de Rosario y no probar un sándwich Carlito (sin s) es imperdonable, en cualquier food trucks o los populares carritos se puede pedir.
Como digna ciudad de rívereña los locales gastronómicos que se ubican sobre la costa ofrecen variedad de combinaciones en sus platos de frutos del rio, en cambiadas versiones de cocción, y se saborean disfrutando de una excepcional vista del Paraná.
Rosario brinda una hermosa oferta de museos para recorrer en familia, en todos se necesita turno previo. Está el tradicional Museo Castagnino que abre sábados y domingos de 10:00 a 14:00. Las Galerías del Centro Cultural Parque de España que se pueden visitar en dos turnos, con un cupo de 20 personas por turno, los sábados a las 10:00 y las 11:00. El Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez, en el casco histórico, su horario es los viernes, sábados y domingos de 9:00 a 11:30. El Museo de Internacional para la Democracia, apostado en el emblemático Palacio Fuentes, abierto de martes a sábados. El Museo de la Memoria con visitas presenciales los miércoles y viernes.
Junto a la apertura del turismo llegó la de los espectáculos de la ciudad, el Anfiteatro Municipal cuenta con shows en vivo los fines de semana, con artistas locales y nacionales.
Además, las salas de teatro independiente llevan sus obras al Teatro Municipal La Comedia y presentarán 16 obras durante la temporada de verano. Consultá la agenda aquí y enterate de todos los eventos.
Rosario habilitó los circuitos temáticos que son gratuitos, para recorrerlos por cuenta propia, en cualquier momento del día. Ellos son el Circuito Messi, un recorrido recupera los espacios que lo tienen como protagonista, con las historias que recuerdan el paso de Leo por Rosario, la ciudad donde nació y donde ya desde muy chico supo sorprender entre goles y gambetas. Otro es Rosario Insólita, donde se recuerdan historias y curiosidades urbanas escondidas en la ciudad.
Para fortalecer las propuestas para esta temporada, se lanzó un programa de beneficios y promociones para turistas. El programa cuenta con descuentos, precios promocionales o sorpresas para aquellos que se alojen en un hotel, hostel, apart o alquiler turístico temporario. Los rubros son variados y abarcan excursiones, restaurantes, heladerías, espacios culturales y para las infancias, hoteles y agencias de viajes.
Ver el listado completo acá.
Crédito de las Fotos Ente Turístico Rosario
Fecha de Publicación: 22/01/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Un deporte acuático es tendencia en Rosario
Rosario en bici
Rosario de noche
Anotá algunos consejos para venir a Mendoza
Una escapada de dos días por el corazón Buenos Aires
Cerca de 15.000 turistas visitaron las áreas naturales protegidas de Mendoza
Estas son las propuestas más atractivas que ofrece San Juan en verano
Humahuaca propone caminatas por simbólicos sitios naturales
El Parque Patagonia Argentina, con importante cantidad de visitantes
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades