¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 31 De Enero
El pescado forma parte de la gastronomía típica de Santa Fe. El Quincho de Chiquito, La Vuelta del Pirata, Papagayo y Punta Sur son algunos de los comedores más tradicionales de la provincia y alrededores. En ellos se puede degustar toda la variedad del pescado de río. Pero la costumbre de salir a comer los frutos del rio constituye todo un paseo. Si sos de Santa Fe, ya habrás escuchado sobre estos lugares. En ese sentido, te pedimos disculpas si sentís que otros comercios deberían haber sido nombrados. Por supuesto que estos cuatro no son los únicos. Pero, sin dudas, son los más representativos. En este sentido, los que están afuera del radio urbano, sirven justamente como referencia geográfica si elegís ir a otros más chicos.
Para ser más claro: ir a comer pescado no es igual a salir a comer a cualquier lado. El hecho de tomar la decisión de ir a un restaurante con estas especialidades tiene varias especificidades. Primero, reservar porque son muy solicitados. Además, tienen la particularidad de trabajar únicamente los días sábado y domingo. Y no todos lo hacen en doble turno. Entonces, con tiempo, los grupos de amigos o familias se ponen de acuerdo para saber por cuántas personas estará constituida la comitiva comensal. Llegado el día, todos se encuentran a la hora señalada en la puerta del comedor, que ya tendrá una mesa a su nombre.
Gastronomía y turismo que van de la mano
Sin importar cuál de los comedores sea el elegido, el panorama será el mismo: un lugar repleto. Todas las mesas ocupadas, y tres turnos de visitantes, como mínimo. Si estos datos te hacen dudar de optar por esta opción y nunca lo hiciste, no temas: vale la pena.
La experiencia de comer pescado en Santa Fe siempre será digna de conocer. En este sentido, va mi recomendación. Como te decía, no todos abren en doble turno. Muchos lo hacen solo al mediodía. Mi sugerencia es ir en ese horario. Es una propuesta ideal para armar todo un día de paseo. Como muchos de estos lugares están en las zonas de quintas, afuera del centro, el circuito se arma solo. Podés ir mateando mientras te ponés al día con los amigos que te acompañan. Y, después de comer, pasás la tarde en las hermosas costas de ríos los santafesinos.
El único de estos tradicionales espacios que está dentro de la ciudad es el histórico Quincho de Chiquito. Pero, si bien no hay que dejar la urbe para llegar a él, visitarlo no deja de implicar todo un paseo, porque está ubicado casi “al final” de la Costanera Almirante Brown, a la altura del 7000. Si llegas hasta el Quincho desde otra localidad, podés aprovechar para apreciar el imponente monumento a Carlos Monzón que se encuentra a pocos metros. Después de almorzar, podés bajar el pescado con una caminata sobre la arena. El complejo está emplazado a escasos metros de la Laguna Setúbal. El comedor lleva el nombre de un pionero en este rubro, Agustín Carlos “Chiquito” Uleriche, personaje que nos lleva a otro de los restaurants.
Los otros comedores protagonistas de esta nota están a pocos kilómetros del centro de Santa Fe. Lee la continuación de esta nota para conocerlos.
Fecha de Publicación: 17/10/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Los 5 mejores lugares para pescar en el sur
Esquina, un paraíso para los pescadores
Pescado y paisaje santafesino, parte 2
En medio de la plaza, una iglesia
Tres lugares en Buenos Aires que tenés que conocer al menos una vez en la vida
Conocé la provincia de Buenos Aires a través de sus reservas naturales
Un poblado pampeano que no cree en el tango ni el fútbol
Estos son los 4 parques en Buenos Aires que tenés que conocer
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Cumpleaños, eventos masivos, compras veraniegas y hasta la habitual gastronomía se vieron impactadas...
Como la tierra fantástica de promesas y temores, la industria editorial argentina transitó algarabía...
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades